Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Explosión e incendio en Ezeiza: la Justicia esperará hasta el lunes para iniciar las pericias

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/11/2025 23:30

    Luego de la explosión e incendio en un depósito de Ezeiza, la Justicia determinó que las pericias no se realizarán hasta el lunes, cuando se termine el operativo de contención. Una feroz explosión seguida de un incendio se desató el viernes por la noche en un depósito del polo industrial de Ezeiza, afectando a varias empresas y generando graves daños. Según las autoridades, hasta el lunes no podrán comenzar las pericias para determinar las causas del siniestro, ya que el operativo de contención del fuego aún está en curso. Más de 500 trabajadores y 70 dotaciones de bomberos, apoyados por ambulancias, la Policía Federal, la Bonaerense y Defensa Civil, continúan trabajando en el control de las llamas, mientras la zona permanece bajo estricta vigilancia.   El incendio comenzó en un recinto de la empresa Logischem y rápidamente se propagó a varias compañías cercanas, como Iron Mountain, Larroca Minera, Aditivos Alimentarios, Almacén de Frío y Sinteplast. Las llamas arrasaron con grandes cantidades de materiales, incluyendo productos químicos peligrosos, lo que ha complicado aún más el trabajo de los bomberos. A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades descartan la posibilidad de que haya generado una nube tóxica que represente un riesgo inmediato para la población.   Foto: Clarín.   La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la investigación, confirmó que no se podrán realizar las pericias hasta que finalice el operativo de contención del fuego. El objetivo es garantizar que el área sea segura para poder comenzar con el trabajo de los peritos. A su vez, el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, explicó que no hay riesgo de exposición a sustancias tóxicas, aunque alertó sobre la presencia de partículas suspendidas en el aire que podrían ser peligrosas en caso de una exposición prolongada.   Vecinos reportan efectos del incendio en zonas alejadas   A pesar de que el fuego afectó principalmente al complejo industrial, varios vecinos de la zona de Ezeiza y localidades cercanas, como Montegrande, reportaron sentir los efectos del incendio. Noelia González, residente en Montegrande, relató a Noticias Argentinas que, aunque su casa se encontraba relativamente lejos del foco del siniestro, notó vibraciones en las ventanas debido a la explosión. “Yo estaba en mi casa y justo en el momento que ocurrió la explosión, las ventanas empezaron a vibrar. Me pareció extraño, así que busqué información en redes sociales y me encontré con la noticia del incendio”, comentó.   Foto: Clarín.   El fenómeno no solo sorprendió a los habitantes de la zona, sino que también causó inquietud debido a la magnitud de la explosión y el impacto que tuvo en el vecindario. Aunque no se reportaron daños materiales en las viviendas cercanas, los efectos sí fueron notables, lo que genera un sentimiento de alarma en la comunidad. Las autoridades, por su parte, aseguraron que no hay riesgo de que el incendio continúe propagándose hacia áreas residenciales, pero el temor persiste entre los vecinos.   Investigación en marcha y detalles sobre los daños   El presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, calificó el incendio como “dantesco” y señaló que las pérdidas son significativas, tanto en lo material como en lo económico. En un comunicado, Weiss indicó que las empresas afectadas por el incendio no solo han sufrido daños en sus instalaciones, sino que también se ha destruido gran parte de su infraestructura y materiales de valor, incluidos productos químicos peligrosos que formaban parte de su producción.   Foto: Clarín.   Las autoridades se enfocan en contener el fuego lo más rápido posible para que la investigación pueda comenzar en condiciones seguras. Mientras tanto, los bomberos siguen trabajando para evitar que el fuego se reavive en los sectores cercanos, y se espera que la pericia inicial esté disponible para principios de la semana siguiente, una vez que se asegure el área afectada. Los esfuerzos de contención seguirán siendo prioridad hasta que las condiciones sean lo suficientemente estables como para iniciar el análisis sobre la causa de la explosión y los posibles responsables de los daños causados. (Con información de NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por