15/11/2025 23:40
15/11/2025 23:40
15/11/2025 23:39
15/11/2025 23:39
15/11/2025 23:38
15/11/2025 23:37
15/11/2025 23:37
15/11/2025 23:37
15/11/2025 23:37
15/11/2025 23:36
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 15/11/2025 19:58
La posibilidad de que Netflix evalúe adquirir Warner Bros Discovery (WBD) desató preocupación en el arco político estadounidense, luego de que el conglomerado liderado por David Zaslav se pusiera oficialmente en venta. Aunque la plataforma de streaming no confirmó su interés, su sola aparición entre los potenciales compradores ya generó objeciones de carácter antimonopolio. Según informó Variety, el congresista republicano Darrell Issa, representante por California, envió una carta a funcionarios del gobierno de Donald Trump manifestando su inquietud por las consecuencias competitivas que tendría una eventual operación entre Netflix y WBD. Advertencias sobre concentración en el mercado del streaming La misiva fue dirigida al presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Andrew Ferguson; a la fiscal general adjunta del área antimonopolio del Departamento de Justicia, Gail Slater; y a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. Issa argumentó que, si Netflix avanzara con la compra, podría obtener un nivel de control sin precedentes sobre el mercado global del streaming. El legislador señaló que la plataforma, con más de 300 millones de suscriptores y un catálogo muy amplio, ya tiene una posición dominante por mérito propio. La incorporación de la base de usuarios y del contenido premium de HBO Max —uno de sus principales competidores— podría elevar su cuota de mercado por encima del 30%, un umbral que históricamente es observado con preocupación por la legislación antimonopolio. “La incorporación de los suscriptores de HBO Max y los derechos de contenido premium de Warner Bros consolidaría aún más esta posición”, alertó Issa, advirtiendo que el impacto podría limitar la competencia y perjudicar a consumidores y creadores. Interés sin confirmación y un mercado atento Netflix figura entre una lista de grandes compañías mencionadas como posibles interesadas en adquirir Warner Bros Discovery, aunque la empresa no emitió declaraciones oficiales al respecto. En esa nómina también aparecieron Comcast y Amazon, sin confirmaciones concretas. Incluso se mencionó a Apple, pero uno de sus ejecutivos principales, Eddy Cue, descartó la posibilidad. “Apple no suele hacer adquisiciones grandes y no veo que eso vaya a suceder”, explicó. Paramount Skydance, el candidato más firme Más allá de las especulaciones, la empresa que se perfila como candidata más sólida es Paramount Skydance, dirigida por David Ellison. La firma ya presentó al menos tres ofertas por WBD, todas rechazadas hasta el momento. Tras trascender nuevas negociaciones, se conoció que una de sus estrategias sería fusionar el catálogo de HBO Max con el de Paramount+ si llegara a concretar la compra. Fechas clave y escenario político Warner Bros Discovery mantiene abierto el período de recepción de ofertas no vinculantes hasta el 20 de noviembre, con la intención de cerrar un eventual acuerdo antes de fin de año. El interés de Netflix, de existir, podría verse afectado por la presión política y las advertencias regulatorias que empiezan a surgir. En un mercado cada vez más concentrado y regulado, la posible venta de un gigante como WBD promete seguir generando debate. Y aunque no hay certezas sobre quién logrará quedarse con el conglomerado, lo que sí parece claro es que el camino hacia su adquisición estará marcado por tensiones políticas, regulatorias y corporativas.
Ver noticia original