Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Histórico veredicto del jurado popular en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    » Tu corrientes

    Fecha: 15/11/2025 17:25

    El jurado popular convocado para juzgar el femicidio de Cecilia Strzyzowski emitió este sábado un veredicto histórico: declaró culpable a César Sena por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. El jurado popular convocado para juzgar el femicidio de Cecilia Strzyzowski emitió este sábado un veredicto histórico: declaró culpable a César Sena por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. Asimismo, consideró a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios del crimen. En cuanto a los otros acusados, Fabiana González y Gustavo Obregón fueron hallados culpables de encubrimiento agravado, tal como había solicitado la fiscalía. Por su parte, Gustavo Melgarejo fue declarado culpable del delito menor de encubrimiento simple, mientras que Griselda Reinoso resultó no culpable. El veredicto se conoció al cierre del juicio por jurados correspondiente a la causa 22.632/2023-1, que tuvo como jueza técnica a la camarista Dolly Fernández. Las audiencias comenzaron el 28 de octubre en el Centro de Convenciones Gala, donde se llevó adelante la etapa de selección del jurado (voir dire). Desde el 31 de octubre, ya conformado el jurado, el proceso continuó en el Centro de Estudios Judiciales. El equipo fiscal especial estuvo integrado por el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Actuaron como querellantes Gustavo Briend, en representación de Gloria Romero —madre de la víctima—, y Juan Ignacio Díaz, representante de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad. Las defensas estuvieron conformadas de la siguiente manera: Gabriela Tomljenovic y Celeste Segovia representaron a César Sena; Ricardo Osuna y Olga Mongelós a Emerenciano Sena; la defensora oficial N.° 12, Celeste Ojeda, a Marcela Acuña y Griselda Reynoso; Elena Puente y Orlando Peralta defendieron a Fabiana González y Gustavo Obregón; y Mónica Sánchez y Lucas Santa Cruz asumieron la defensa de Gustavo Melgarejo. Con este veredicto, el juicio por el femicidio que conmocionó al país avanza hacia la etapa de imposición de penas, que estará a cargo de la jueza Fernández.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por