Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruta 20: Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven

    Parana » APF

    Fecha: 15/11/2025 16:30

    Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino. sábado 15 de noviembre de 2025 | 15:49hs. La Cámara Contencioso Administrativa de Concepción del Uruguay confirmó una sentencia que condena a la Dirección Provincial de Vialidad a indemnizar a una víctima que quedó cuadripléjica tras un accidente ocurrido en la ruta provincial 20, entre Urdinarrain y Gualeguaychú. Se trata de María Alejandra Nores, de 40 años, quien vive en Urdinarrain, y logró la ratificación del fallo de Primera Instancia en su favor. El siniestro se produjo el 26 de agosto de 2015 a las 19, cuando el vehículo Peugeot 405 en el que viajaba Nores junto a su familia —su hija Valentina de 7 años, Matías Nores de 35 años y su padre Humberto Nores— al pasar por un pozo de agua realizó un aquaplaning durante una tormenta, despistó, se cruzó de carril e impactó contra un árbol que se encontraba en la banquina. La familia demandó a Vialidad por "el daño físico e incapacidad para una de sus miembros, daño moral, psicológico y el lucro cesante", precisó el abogado querellante Alfio Gette, a R2820. "La sentencia de primera instancia fue dictada el 21 de noviembre de 2023 por la jueza Valeria Barbero de Debeheres, quien consideró probada la responsabilidad de Vialidad Provincial por no mantener la ruta en condiciones adecuadas de transitabilidad. La magistrada señaló que el mal estado del camino era "una cuestión pública y notoria", detalló Gette. A su vez, recordó que en aquel juicio se citó el historial de accidentes que puede encontrarse fácilmente en internet ocurrido sobre la ruta. "El fallo se basó en pruebas periciales médicas, psicológicas y psiquiátricas, además de testimonios que acreditaron la presencia del árbol y las deficiencias en el mantenimiento de la ruta. La condena original alcanzó los 156 millones de pesos, monto que deberá actualizarse a valores actuales", agregó el letrado. Vialidad Provincial apeló la decisión de Primera Instancia dictada en Gualeguaychú, pero la Cámara "rechazó los argumentos del organismo y confirmó el fallo, considerando que la crítica no logró conmover los fundamentos de la sentencia original". Aunque todavía resta la posibilidad de un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, el abogado de la familia Alfio Gette sostiene que las chances de modificación son mínimas, ya que esa instancia no permite revisar hechos ni pruebas. Hasta que la sentencia quede firme, la familia no podrá cobrar la indemnización. El caso vuelve a poner en evidencia el crítico estado de conservación de la ruta 20, señalada históricamente por su alta siniestralidad. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por