15/11/2025 19:41
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:32
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
15/11/2025 19:30
» Santafeactual
Fecha: 15/11/2025 18:09
Condena. Prisión perpetua para el clan Sena, culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski El jurado popular halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios. El jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declaró este sábado como culpable a César Sena (21) por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género. La sentencia implica prisión perpetua. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete acusados del crimen. En paralelo, sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron declarados culpables como partícipes primarios del mismo delito. La sentencia afirmó que ambos intervinieron de manera decisiva en el hecho, ya sea en la planificación o en la ejecución, consolidando la responsabilidad penal del núcleo familiar en la desaparición y muerte de la víctima. La decisión para el resto de los acusados El tribunal resolvió además condenar a Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado, al considerar que colaboraron activamente con la maniobra para ocultar el crimen. Gustavo Melgarejo fue encontrado culpable de encubrimiento simple. En contraste, Griselda Reynoso resultó absuelta por falta de pruebas que permitieran sostener su participación. Antes de finalizar la audiencia, Celeste Ojeda, la abogada de Reynoso, pidió que se dicte la absolución de su asistida. La jueza técnica Dolly Fernández accedió y ordenó su inmediata libertad. La lectura del fallo generó una fuerte movilización en las afueras del edificio judicial, donde unas 300 personas siguieron minuto a minuto la definición del jurado. Entre ellas se encontraba la abuela de Cecilia, Mercedes Valois, quien llegó para escuchar la resolución del caso. Desde temprano empezó a llegar gente. “Jurado, jurado, estamos de su lado”, gritaban frente al Centro de Estudios Judiciales de Chaco. Algunos eligieron vestirse de rosa, el color favorito de Cecilia. Trajeron pañuelos de Cecilia, los mismo que se usaron en las incontables marchas en 2023 para pedir Justicia, otras globos o banderas. Sus carteles piden justicia y que la gente que pasa toque bocina. También colgaron un pasacalle que dice “Clan Sena, veredicto culpable” y una bandera argentina gigante en donde se lee: “Argentina pide justicia por Cecilia. Perpetua al clan Sena”. Cómo avanzó la deliberación del jurado Los 12 integrantes del jurado comenzaron a deliberar el viernes, pero tras cinco horas de discusión no habían llegado a un acuerdo y solicitaron un cuarto intermedio. La jueza técnica Dolly Fernández dispuso retomar la jornada este sábado por la mañana. En una decisión poco habitual, el jurado permaneció “encapsulado” durante la noche, sin regresar a sus hogares, debido a la sensibilidad del caso y la complejidad de las acusaciones. Al reanudar las deliberaciones, finalmente alcanzaron el veredicto unánime. Se hizo justicia por Cecilia La fiscal Nelia Velázquez, que comandó la investigación y las acusaciones, destacó que el proceso para llevar a juicio al clan Sena por el crimen de la esposa del hijo de los dirigentes piqueteros fue “complejo, arduo y difícil pero con un gran final”. Visiblemente emocionada por el logro, la fiscal remarcó que “se encontraron restos de Cecilia pero no se pudo extraer ADN” y apuntó que "una vez más se demostró que hay que confiar en el pueblo (con la conformación de los jurados populares) que se tomaron muy en serio su rol, hicieron preguntas y lograron llegar a este veredicto". Gustavo Briend, el abogado de la familia de Cecilia Strzyzowski, se mostró conforme con las condenas dispuestas por un jurado popular contra los integrantes del clan Sena y afirmó que la víctima “a partir de ahora descansa en paz”. Asimismo, estimó que “dentro de diez días” se conocerán las penas que le impondrá la justicia a los condenados cuando se realice la audiencia de cesura. La reconstrucción del caso Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó junto a César Sena a la casa de la familia. Una cámara de seguridad registró su llegada a las 9.14. La joven nunca salió del lugar. Para la fiscalía, César fue el autor material del homicidio. Aunque no se logró establecer con precisión la mecánica del crimen, los investigadores plantearon que pudo haberse tratado de una maniobra de ahorcamiento. Sena, especialista en artes marciales mixtas, habría aprovechado sus conocimientos para ejecutar el ataque. Las acusaciones alcanzaron también a sus padres, quienes habrían participado en la planificación y el encubrimiento del hecho. Fuente: SFA/LA VOZ
Ver noticia original