15/11/2025 14:31
15/11/2025 14:31
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
15/11/2025 14:30
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 15/11/2025 12:47
La Semana de la Prematurez, que se conmemora del 17 al 23 de noviembre, vuelve a poner el foco en los derechos, la atención urgente y el acompañamiento que requieren los recién nacidos prematuros. Este 2025, el lema elegido —“Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”— busca reforzar la importancia de intervenciones oportunas, seguras y basadas en evidencia, así como el rol esencial de las familias en el cuidado. En Entre Ríos, las actividades comenzaron el sábado 15 de noviembre con una jornada de sensibilización en la Plaza Mujeres Entrerrianas de Paraná, organizada por el Hospital Materno Infantil San Roque (HMISR). Allí participaron profesionales, instituciones y familias, en un encuentro pensado para acercar información y fortalecer la prevención. En caso de lluvia, la actividad será reprogramada. Acciones provinciales para mejorar la atención neonatal Desde la Dirección Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud, la provincia viene impulsando estrategias para reducir el impacto de la prematurez. Entre las principales acciones se destacan: Capacitaciones en reanimación, estabilización y traslado neonatal. Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. Creación de nuevos comités de morbimortalidad neonatal y materna. Programas de seguimiento para mejorar los resultados a largo plazo. Además, se recuerda que la prevención comienza antes del embarazo, con la planificación y los controles perinatales, y continúa con la consulta temprana ante signos de riesgo para evitar un parto prematuro. Actividades en hospitales de Entre Ríos Distintos servicios de Neonatología y Maternidad de la provincia desarrollarán actividades institucionales y comunitarias durante toda la semana: Hospital Masvernat (Concordia) 17/11 – 9:00: Charla informativa en el salón de actos. Charla informativa en el salón de actos. 19/11 – 9:30: Actividad abierta en la peatonal de Concordia. Actividad abierta en la peatonal de Concordia. 20/11 – 9:30: Cierre con agasajo en la residencia de madres La Casita. Hospital Urquiza (Concepción del Uruguay) 17/11 – 9:30: Ateneo sobre amenaza de parto prematuro. Ateneo sobre amenaza de parto prematuro. 18/11 – 9:30: Presentación sobre desarrollo infantil. Presentación sobre desarrollo infantil. 19/11 – 18:00: Taller para familias “Despejando Dudas”. Taller para familias “Despejando Dudas”. 20/11 – 18:00: Cierre comunitario en la Plaza de Skate. Hospital Centenario (Gualeguaychú) Jornada integral desde las 8, dirigida a profesionales, abordando cuidados de enfermería, intervenciones médicas y acompañamiento familiar. Acompañamiento nacional En el ámbito nacional, la Dirección de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencias convocó a los equipos de salud a un encuentro virtual el 17 de noviembre, donde se analizarán datos sobre prematuridad en Argentina y se profundizará en el lema de este año. Centros de referencia en la provincia El Hospital Materno Infantil San Roque, en Paraná, es el establecimiento de mayor complejidad en cuidados intensivos neonatales, con una UCIN equipada para atender prematuros de alto riesgo. En la costa del Uruguay, el Hospital Masvernat cumple un rol central, seguido por el Hospital Centenario de Gualeguaychú y el Hospital Urquiza en Concepción del Uruguay.
Ver noticia original