15/11/2025 14:21
15/11/2025 14:20
15/11/2025 14:20
15/11/2025 14:20
15/11/2025 14:19
15/11/2025 14:19
15/11/2025 14:18
15/11/2025 14:18
15/11/2025 14:17
15/11/2025 14:16
» Corrientesaldia
Fecha: 15/11/2025 12:41
por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una planta química y generando escenas de enorme preocupación entre los vecinos y trabajadores de la zona. El siniestro, que continúa siendo combatido por más de 20 dotaciones de bomberos, dejó al menos 25 personas heridas, aunque ninguna de gravedad. La planta afectada está ubicada en un sector industrial donde también funcionan fábricas de pinturas y otros establecimientos productivos, lo que obligó a un amplio despliegue de seguridad ante el riesgo de propagación. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los hospitales provinciales y municipales activaron un operativo coordinado para atender a los afectados. Quince personas fueron trasladadas a la Clínica de Monte Grande, tres al Hospital de Ezeiza y una al Hospital Cuenca, mientras otros centros de salud quedaron en alerta por posibles derivaciones. El municipio de Esteban Echeverría, vecino a la zona del incendio, emitió una recomendación urgente a la población: permanecer dentro de sus viviendas y mantener puertas y ventanas cerradas debido a la densa nube de humo y gases emanada del foco ígneo. “Un incendio violento, pero contenido” El director de Defensa Civil de Buenos Aires, Fabián García, brindó detalles sobre la situación y llevó algo de tranquilidad al afirmar que “el incendio no está sofocado, pero está contenido” y que “nunca estuvo fuera de control para riesgo de la población”. Aun así, destacó la intensidad del siniestro: “Es un incendio con características violentas”. García advirtió que el humo liberado “tiene partículas suspendidas como cualquier otro humo” y recomendó a quienes deban circular por la zona utilizar barbijos. También aclaró que el nivel de riesgo depende del tiempo de exposición y que quienes están más afectados son los bomberos por su labor prolongada en el foco ígneo. En cuanto a los heridos, precisó que “quedan entre 4 y 5 personas dentro del sistema de salud con lesiones leves, como intoxicación con monóxido o cortaduras pequeñas. No tenemos registro de heridos graves ni denuncias de personas extraviadas”. Bomberos trabajan sin descanso y piden evitar la exposición al humo A pesar de la violencia de la explosión inicial, las autoridades descartaron la posibilidad de que el fuego traspase los límites del predio afectado. Sin embargo, los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para controlar el incendio que avanza entre materiales altamente inflamables. La recomendación para los vecinos se mantiene firme: quedarse en sus casas, evitar la exposición al humo, usar barbijos en caso de circular por la zona y mantener ambientes cerrados hasta que la situación esté completamente controlada. Las causas de la explosión aún no fueron informadas y se espera que en las próximas horas se realicen peritajes para determinar qué originó el siniestro que conmocionó al sur del conurbano bonaerense. Con información de TN y CNN
Ver noticia original