15/11/2025 15:34
15/11/2025 15:31
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:25
15/11/2025 15:20
» Diario Cordoba
Fecha: 15/11/2025 11:49
No tiene la etiqueta de ‘Clásico’, aunque bien podría serlo tanto por el impacto histórico de sus cruces como por la trascendencia que suele acompañar a cada uno de sus careos. En cuanto a rivalidad, la cosa también va servida... El caso es que este domingo el Córdoba CF de Iván Ania mide su buen momento ante el Deportivo de la Coruña en El Arcángel. Una cita de altura, tras una semana de profunida preparación -y bastante brega con el estamento arbitral, sea dicho-, que solo tiene un desenlace posible en la cabeza del grupo blanquiverde: traducirla en la novena jornada sin conocer la derrota en Segunda División. Y además, haciéndolo con una victoria de peso. «Los tres puntos serían importantísimos», comentaba el preparador asturiano en vísperas del duelo, avisando de los peligros del bloque dirigido por Antonio Hidalgo y, entre medias, deslizando que de haber rangos de importancia entre partidos, éste a buen seguro ocuparía el más alto. Se cruzan dos de los bloques más en forma en esta fase no tan inicial del campeonato, en la que los cordobeses, pese al pasado empate en el derbi disputado en tierras malagueñas (2-2), parecen haber puesto el ojo y las marchas directamente en los puestos cabeceros de la tabla. El recuento, desde luego, invita a ello: octavos clasificados, con 20 puntos y a tan solo uno de distancia de la zona de privilegio. A otros tres quedan los gallegos, segundos y frontera con el ascenso directo, mientras que el liderato del Racing tampoco queda demasiado lejos, a cinco. Desde mediados del pasado mes de septiembre no conoce el Córdoba CF otra cosa que alimentar semana tras semana su casillero. Fue el día 14 de aquel mes, ante el Andorra, en esa derrota por 3-1... El último momento en el que los pupilos de Ania zanjaron una pugna en la categoría de plata -no así en Copa, donde a la primera llegó el revés ante el Cieza- sin llevarse nada al bolsillo. Theo Zidane conduce el esférico durante un lance de aquel Andorra-Córdoba CF. / LOF También conoce esa sensación el propio Dépor, que tras una racha de indecisión en el mes de octubre ha encontrado en noviembre el camino para enderezar el rumbo y, de paso, engancharse de nuevo a lo más alto de la clasificación. Y es que llegan los coruñeses de dos triunfos consecutivos, ante el hundido Zaragoza (0-2) y la Cultural (3-0), después de una secuencia de otros cinco encuentros en los que tan solo pudieron extraer tres de los 15 puntos disputados. La traducción es que el club de Riazor concurrirá en El Arcángel, donde no gana desde hace más de una década, con la intención de dar continuidad a su buen momento y abrir algo de brecha en la zona noble. Para elo, además, contará con todo su arsenal: tanto Yeremay Hernández, como José Gragera se apuntan al duelo, después de una semana de trabajo entre algodones por molestias. No estarán, por contra, ni el exblanquiverde Ximo Navarro, ni Sergio Escudero ni el meta austríaco Bachmann. Alcedo entra en la propuesta Y ante ese parte de argumentos, planea Iván Ania convertir el choque en un golpe sobre la mesa. Contará para él con su seguro bajo palos, Iker Álvarez, que finalmente no recibió la llamada de Andorra para esta ventana de compromisos internacionales y podrá mantenerse en portería. En defensa, habrá movimiento, eso sí. La sanción a Albarrán tras su expulsión en Málaga acarrea reformas obligadas en el lateral izquierdo. Por la derecha seguirá Carlos Isaac, Fomeyem y Rubén Alves tampoco dejarán su sitio en el eje, mientras que por la izquierda aparecerá el nombre propio de la jornada: Juan María Alcedo. El roteño, tras pulveriza los plazos de su recuperación por una luxación acromioclavicular de tercer grado en el hombro -se le esperaba para enero-, apunta al once titular del domingo como remedio de urgencia, tras una semana trabajando con normalidad junto al resto del grupo. Álex Martín e Isma Ruiz, durante un lance de una sesión de esta semana. / MANUEL MURILLO Será ese el último cambio en una alineación que ha echado raíces en los planes del asturian. Por ejemplo, de mediocampo parece imposible sacar a la dupla formada por Isma Ruiz y Requena, que sigue creciendo a cada cita que pasa. Otro que anda enchufado es Jacobo, ahora en un rol más organizativo, mientras que en punta la cosa va de goles, y en ese idioma, el mejor parlante es el pichichi blanquiverde Adrián Fuentes (6). Lógicamente, tendrá continuidad el madrileño en punta, al igual que sus escuderos. Dalisson seguirá en la izquierda y Carracedo cerrará la propuesta en la derecha. Con esos ingredientes, tocará frenar y castigar, a partes iguales, a uno de los adversarios más potentes del campeonato.
Ver noticia original