15/11/2025 13:08
15/11/2025 13:08
15/11/2025 13:07
15/11/2025 13:00
15/11/2025 13:00
15/11/2025 12:54
15/11/2025 12:53
15/11/2025 12:53
15/11/2025 12:52
15/11/2025 12:52
Parana » AIM Digital
Fecha: 15/11/2025 11:42
Del 17 al 23 de noviembre se conmemora la Semana de la Prematurez, como oportunidad para reivindicar los derechos, atenciones y herramientas de seguimiento vitales en recién nacidos prematuros y sus familias. Entre Ríos realizará actividades alusivas desde el sábado 15 con una jornada de sensibilización en Paraná. Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Prematuridad y, en coincidencia con esta efeméride, se extienden las acciones a la Semana de la Prematurez que este 2025 se centra en el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro", para reiterar la importancia de la atención urgente y de calidad para estos niños reconociendo sus derechos y el rol de las familias en el cuidado, a la vez que se desarrollan herramientas y programas de seguimiento para mejorar sus resultados a largo plazo. A nivel provincial, desde la Dirección Materno Infanto Juvenil dependiente de la Dirección General de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (Cone) y Regionalización Perinatal del Ministerio de Salud, se refuerzan las estrategias sanitarias para reducir el impacto de la prematurez. En este sentido, se promueven capacitaciones a los equipos de salud, como la estrategia de reanimación, estabilización y traslado de recién nacidos; la vigilancia epidemiológica respecto de nacimientos de prematuros y la creación de nuevos comités de morbimortalidad neonatal y materna, entre otras acciones. Incluso esta semana es una oportunidad para recordar que la prevención abarca desde la planificación del embarazo hasta los controles perinatales durante el desarrollo del mismo, así como la consejería a la mujer sobre cuándo consultar para evitar un parto prematuro. Es así que, para visibilizar la importancia del abordaje de esta temática, se desarrollarán actividades en distintos puntos de la provincia. Inicialmente, el sábado 15 de noviembre habrá una jornada de sensibilización en la Plaza Mujeres Entrerrianas de Paraná, de 18 a 21, que es organizada por el Hospital Materno Infantil San Roque (Hmisr), de la que participarán distintas entidades (se reprogramará en caso de lluvias). Además, el lunes 17 a las 9.30 actuará la banda de la Policía de Entre Ríos en la puerta del Hmisr y posteriormente, en el salón Rojo, habrá una mesa redonda con exposiciones de los distintos servicios del nosocomio y áreas del Ministerio para también efectuar un intercambio de experiencias con familias. Asimismo los servicios de Neonatología y Maternidad del interior de la provincia han previsto las siguientes actividades: Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia: El 17 de noviembre a las 9, apertura con una charla informativa en el salón de actos del nosocomio en la que disertarán referentes de los distintos servicios. El 19, desde las 9.30 habrá un evento informativo dirigido a la comunidad en la peatonal de la ciudad. Cierre el 20 de noviembre a las 9.30 con un agasajo en la residencia de madres `La Casita´. Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay: El lunes 17 a las 9.30 habrá un ateneo sobre amenaza de parto prematuro; el 18 de noviembre a las 9.30 una presentación sobre desarrollo infantil; el miércoles 19 desde las 18 un taller de consultas para familias `Despejando Dudas´ y el 20 a las 18 se concretará el cierre con un encuentro comunitario en la Plaza de Skate. Hospital Centenario de Gualeguaychú: Se concretará una jornada desde las 8 destinada a los profesionales sobre distintas temáticas, que va desde los cuidados especializados de enfermería para un desarrollo óptimo hasta intervenciones médicas y familiares para el acompañamiento de recién nacidos prematuros. A nivel nacional, la Dirección de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencias convocó a los a equipos de salud a participar de un encuentro virtual que se desarrollará el 17 desde las 10. Allí se explicarán los alcances del lema `Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro´, y se compartirá un análisis de la prematuridad en Argentina y las intervenciones basadas en evidencia. Cabe citar que desde la Dirección provincial se ha interesado al Centro Comercial e Industrial de Paraná para que, junto a sus asociados, acompañen con mensajes alusivos a la efeméride. Para tener en cuenta En Entre Ríos, por mapa de regionalización, el establecimiento que posee la mayor complejidad y recurso humano capacitado es el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, el cual dispone de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (Ucin), mientras que en la Costa del Uruguay, en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia funciona otra de las Maternidades y Servicio de Neonatología importantes de la provincia. Le siguen, en menor complejidad los Hospitales Centenario de Gualeguaychú y Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.
Ver noticia original