15/11/2025 12:26
15/11/2025 12:26
15/11/2025 12:26
15/11/2025 12:25
15/11/2025 12:25
15/11/2025 12:23
15/11/2025 12:23
15/11/2025 12:22
15/11/2025 12:21
15/11/2025 12:20
» Agenfor
Fecha: 15/11/2025 11:13
La licenciada Ana María del Riccio, coordinadora de Asuntos Educativos de la Jefatura de Gabinete y exconvencional constituyente, se refirió a las recientes declaraciones del ex Procurador de Milei y juez de la Corte, Carlos Rodolfo Barra, quien consideró que la cláusula transitoria de la Nueva Carta Magna de Formosa es constitucional. En este marco, Del Riccio reafirmó la legalidad de una futura posible postulación del gobernador Gildo Insfrán en 2027, basándose en la nueva Constitución de Formosa recientemente promulgada y destacó que la Convención Constituyente realizó “un trabajo serio, reflexivo y responsable”. Para esto, se remitió a la cláusula incorporada en la Carta Magna Provincial que “sí habilita al Gobernador para que pueda presentarse en 2027 si así él lo dispone”, marcando que “esa cláusula está también en la Constitución Nacional y en la reforma de otras constituciones provinciales recientemente elaboradas” y aseguró que “tiene todo el fundamento y argumento jurídico como lo ha dicho el doctor Barra (Carlos Rodolfo)”. Asimismo, consideró que a la oposición local “les molesta el Modelo Formoseño, que es un modelo revolucionario de inclusión, cuyo postulado central es la justicia social”, resaltando que “en medio de esta coyuntura nacional, la oposición está del lado de una derecha conservadora”. Y consideró que la disputa es una “cuestión ideológica, política y cultural”, contraponiendo el proyecto formoseño –basado en la justicia social, la soberanía política y la independencia económica– con el modelo ultraliberal nacional “que ellos – oposición local – apoyan”. “Estamos del lado de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, expresó, recordando que “el antiperonismo siempre tuvo su identidad política, y no es una cuestión nueva”, sostuvo, trazando paralelos con momentos históricos de la derecha conservadora en el país. De esta manera, ratificó la importancia de “seguir con mucha pasión y resistencia política a este modelo nacional” y afirmó que “la oposición no está detrás de intereses particulares y lo único que hemos escuchado es pedir la intervención de la provincia y que el Gobernador no se presente más”, agregando que esto es así “porque no le pueden ganar por los votos, entonces están viendo por otros medios a ver si pueden realizarlo”.
Ver noticia original