Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día mundial sin alcohol: alertan que el consumo causa 3,3 millones de muertes anuales

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 15/11/2025 09:32

    Esta efeméride busca concientizar e informar sobre los graves efectos nocivos que puede llegar a provocar el consumo de bebidas alcohólicas en el organismo. Según datos de la OMS, el consumo nocivo de alcohol es una epidemia que causa 3,3 millones de muertes en el mundo cada año, lo que representa el 5,9% de todas las defunciones. Además, el uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. El organismo señala que el consumo provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana: un 25% de las defunciones en el grupo etario de 20 a 39 años son atribuibles al consumo de alcohol. La problemática es especialmente crítica entre los más jóvenes, siendo el alcohol la droga legal más consumida entre los adolescentes. El doctor Gabriel Lapman afirmó que los adolescentes están más expuestos que cualquier otro grupo y es "moneda corriente ver a los más jóvenes entrando en la guardia por un coma alcohólico los fines de semana". En Argentina, según el informe de 2017 de la Sedronar, uno de cada dos niños y adolescentes que consumieron alcohol en el último mes lo hizo de forma abusiva. Los expertos de la salud son enfáticos: el doctor Lapman subraya que "no existe ningún tipo de beneficio con respecto al consumo de alcohol", ya que es una droga psicoactiva. A largo plazo, el consumo excesivo es el principal responsable de la cirrosis hepática, muertes por accidente de tránsito, pérdida de memoria, arritmias y trastornos en el sistema nervioso. De hecho, un estudio de la OMS reveló que el 28% de las muertes relacionadas con el alcohol fueron a causa de heridas provocadas en accidentes de tránsito, automutilaciones o violencia interpersonal. En cuanto a los riesgos inmediatos, la intoxicación aguda puede manifestarse con movimientos poco coordinados, cefalea, vómitos, náuseas, y puede progresar hasta el coma alcohólico y posteriormente a la muerte. La Asociación Toxicológica Argentina indica que, si bien no existe un único factor de riesgo dominante, cuantos más factores vulnerables converjan en una persona, más probable será que desarrolle problemas relacionados con el alcohol. El doctor Lapman concluye que el consumo abusivo "se debe evitar a toda costa".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por