15/11/2025 10:42
15/11/2025 10:41
15/11/2025 10:41
15/11/2025 10:41
15/11/2025 10:41
15/11/2025 10:40
15/11/2025 10:39
15/11/2025 10:39
15/11/2025 10:37
15/11/2025 10:36
» Elterritorio
Fecha: 15/11/2025 08:43
Las autoridades activaron el código rojo en hospitales de la región y pidieron a los vecinos no salir de sus casas por la presencia de una nube tóxica. sábado 15 de noviembre de 2025 | 8:30hs. Una impactante explosión en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, provocó un incendio de enormes dimensiones que continúa activo y mantiene en alerta a toda la región. Según confirmaron fuentes médicas y autoridades, al menos 25 personas resultaron heridas, con dos pacientes en estado crítico por quemaduras graves y múltiples traumatismos. La onda expansiva se sintió en localidades ubicadas a más de 15 kilómetros, y vecinos reportaron ventanas estalladas, techos dañados y un fuerte temblor previo al estallido. “Estamos con alerta roja y no sabemos lo que va a venir”, expresó el director de la Clínica Montegrande, Carlos Santoro, al recibir a los primeros pacientes derivados desde la zona del siniestro. Entre ellos se encontraba un directivo logístico que sufrió un infarto y una mujer embarazada con intoxicación por humo. Mientras tanto, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó que se activó el código rojo, lo que implica la movilización coordinada de hospitales provinciales, municipales y especializados. El Hospital Eurnekian, el Bicentenario, la Clínica de Monte Grande y el Hospital Cuenca se encuentran trabajando en red para recibir a quienes siguen siendo trasladados desde el predio industrial. El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó que 40 dotaciones de bomberos, junto a equipos policiales y de emergencias, trabajan para contener las llamas y evitar que el fuego se propague a los galpones linderos. “Hay mucha carga de fuego adentro”, señaló, al confirmar que una de las naves afectadas era un depósito de neumáticos, lo que favoreció la expansión del incendio y la aparición de una densa nube negra. Las autoridades también detallaron que dos helicópteros forman parte del operativo, uno dedicado al monitoreo aéreo del foco ígneo y otro preparado para evacuaciones sanitarias de emergencia. Alerta por la nube tóxica y cortes totales de tránsito Debido a la gran cantidad de químicos y material inflamable involucrado, el Ministerio de Ambiente bonaerense emitió una serie de recomendaciones: permanecer en interiores, cerrar puertas y ventanas, apagar aires acondicionados y evitar la exposición al aire exterior. El toxicólogo Fernando Cardini advirtió que los vecinos deben usar máscaras en lugar de barbijos, ya que los compuestos tóxicos pueden filtrarse por mucosas. Además, la autopista Ezeiza–Cañuelas permanece completamente cerrada, y la circulación en la zona está restringida para facilitar el trabajo de bomberos y ambulancias. Los vecinos relataron escenas de pánico. “Techos y vidrios volaron varios kilómetros”, contó uno de ellos ante las cámaras de TN. Otros describieron que se escucharon varias explosiones menores mientras avanzaba el fuego en la fábrica de agroquímicos donde habría comenzado el incidente. Por el momento, no se confirmó la existencia de víctimas fatales, aunque las autoridades advierten que la situación sigue siendo crítica. El operativo continúa y no hay una estimación sobre cuándo podría ser controlado el incendio. La zona sigue en estado de emergencia mientras las tareas de rescate, atención médica y contención del fuego continúan en desarrollo.
Ver noticia original