15/11/2025 09:36
15/11/2025 09:35
15/11/2025 09:34
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
» Elterritorio
Fecha: 15/11/2025 08:14
Unos 300 expositores de diversos rubros, más de 60 artistas y diferentes espacios recreativos, convierten a la Costanera de la ciudad en una vidriera comercial única. sábado 15 de noviembre de 2025 | 3:30hs. Durante las primeras jornadas, la Costanera eldoradense se llenó de vecinos y turistas. Foto: Matías Bordón La segunda jornada de la Expo Eldorado se vivió a pleno ayer. Decenas de vecinos y turistas llegaron hasta la Costanera de la ciudad para disfrutar de la feria a cielo abierto, en el marco de la Fiesta Provincial del Trabajo. Se trata de la séptima edición del evento que se desarrollará hasta mañana inclusive, con diferentes presentaciones artísticas en sus tres escenarios, incluyendo el anfiteatro principal y otros dos enmarcados como un paseo y un patio. La entrada es libre y gratuita. Entre los stands, se encuentran más de 300 expositores con diversidad de rubros que forman parte de la Expo: comercios, industrias, gastronomía y servicios. Se convierte así en un espacio único para promocionar productos, generar negocios y conectar con potenciales clientes y proveedores. Asimismo, desde la organización destacaron que la Expo es una vidriera del potencial productivo de Misiones y la región. Impulsa la economía local, fomenta el intercambio comercial con Paraguay y Brasil, y destaca la innovación de los emprendedores y empresas. Más de 60 artistas En paralelo, afirmaron que la Costanera se transforma en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos, propuestas gastronómicas, actividades turísticas y espacios culturales que muestran la riqueza de nuestra región. Indicaron que hay más de 60 artistas confirmados para esta edición, entre los que se encuentran Los Rancheros, Amboé, Los Totora, La Cumbia, Cristian y su grupo, Tche Marotos, Batería Legal, entre otros. Además, el recorrido incluye espacios infantiles, zona ganadera y una gran variedad de sectores gastronómicos para disfrutar al aire libre. A pesar de que el aniversario fundacional de la ciudad fue el pasado 29 de septiembre, la cita debió postergarse por cuestiones climáticas, según explicó Víctor Bareiro, responsable de la Oficina de Empleo del municipio. “Estamos preparando nuestra fiesta de Eldorado”, afirmó Bareiro, quien destacó que la reprogramación ha permitido asegurar un evento de magnitud y calidad. En un guiño a la identidad productiva de Eldorado, la Facultad de Ciencias Forestales liderará un sector dedicado al ámbito forestal, creando “un subevento adentro, pero muy lindo, con las cámaras y las empresas”, anticipó el responsable municipal. Mañana, además, se extenderá el horario de apertura a la mañana, pensando en quienes gustan de visitar la Costanera en ese momento. Sin embargo, un factor esencial se mantiene en vilo: la meteorología. Ante los pronósticos de posibles lluvias para los próximos días, la organización se mantiene en alerta. Hoy el evento contará con la presentación de Amboé y Confluencia Chamamecera en el anfiteatro Carlos Acuña, Pagode do Macaco y Tche Marotos en el Patio de Comidas y Estrellitas Cerveceras en el Paseo Gastronómico.
Ver noticia original