15/11/2025 09:34
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
» Elterritorio
Fecha: 15/11/2025 08:11
El predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. sábado 15 de noviembre de 2025 | 2:30hs. Hasta mañana, Apóstoles recibirá a cientos de turistas que llegarán a recorrer el predio Expo Yerba de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. La convocatoria este año superó las expectativas de los organizadores, con más de 200 stands confirmados entre productores, emprendedores, instituciones y artesanos. Asimismo, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura del evento y visitó los stands de empresas y cooperativas del sector, incluyendo el del Instituto Brasileño da Erva-Mate y otros de marcas y cooperativas de Brasil y Paraguay. Los participantes celebraron la iniciativa para la integración, innovación y sustentabilidad del sector. En la ocasión, Passalacqua expresó que esta es la gran fiesta de la provincia “porque tiene un valor simbólico de una magnitud que los locales no son capaces de dimensionar”. Sobre todo, porque celebra el trasfondo cultural y consumo del producto insigne de la tierra colorada, que se consume en todo el país, desde la Quiaca a las bases argentinas en la Antártida. “Está no sólo es la fiesta de la familia yerbatera, es de toda Argentina. Acá hay 47 millones de invitados”, puntualizó. Con el mismo énfasis, señaló que el 97% de los hogares argentinos tienen por lo menos un paquete de yerba mate. Añadió que “la yerba es preexistente a nosotros, esa es su magia” que se remonta siglos y es producto del legado jesuítico guaraní. Así, dio cuenta que forma parte de una gran historia que “está simbolizada en las plantitas de yerba mate con el trabajo de los productores, cooperativas y los hermanos tareferos”. Por su parte, la intendente de Apóstoles María Eugenia Safrán manifestó su emoción y señaló: “Este es un evento importante en lo cultural, económico y turístico, porque en momentos de crisis o de situación económica complicadas, justamente como ahora, da la posibilidad para que los comercios trabajen. Mueve la gastronomía, los alojamientos y los comercios en general. Esto va generando un movimiento que permita que la crisis no se sienta tanto en el comercio general de nuestra ciudad”. En tanto, el presidente de la comisión organizadora, Fernando Ojeda, expresó que “la Fiesta de la Yerba Mate no sólo es el festival, es la música, es la parte gastronómica, es la exposición”. Acentuó que el evento representa “la reunión de toda la cadena yerbatera y todos los integrantes de la familia yerbatera”. En ello, enfatizó el trabajo conjunto entre productores, cooperativas y molineros que hacen posible la actual celebración. Hoy se presentará el artista nacional Uriel Lozano y se realizará la elección de la nueva reina.
Ver noticia original