15/11/2025 09:34
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:32
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:31
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
15/11/2025 09:30
» Elterritorio
Fecha: 15/11/2025 08:10
Fue por el octavo aniversario del hundimiento del submarino en el que la misionera y otros 43 tripulantes perdieron la vida. sábado 15 de noviembre de 2025 | 2:00hs. El acto se realizó en la plazoleta de la Armada Argentina. Foto: Luciano Ferreyra Al cumplirse el octavo aniversario del hundimiento del submarino ARA San Juan, la ciudad de Oberá llevó adelante un breve pero emotivo homenaje a Eliana Krawczyk, la primera mujer oficial submarinista del país y parte de los 44 tripulantes que perdieron la vida en el siniestro. En la nave también había otro misionero, el cabo principal Jorge Ortiz, oriundo de Garupá. El submarino permaneció desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 y fue hallado un año después, a 430 kilómetros del golfo San Jorge de la Patagonia argentina. El acto tuvo lugar en la plazoleta de la Armada Argentina, espacio donde la comunidad recuerda de manera permanente a la oficial obereña. Allí, entre palabras de reconocimiento y emoción se destacó su compromiso, su trayectoria y el orgullo que representa para la ciudad. “Es nuestra héroe, que luchó, hizo todo por la paz, defendió lo que ella siempre amó y quiso; tuvo que rebelarse ante quienes la protegían porque era una profesión muy difícil”, expresó Norma Damadio, madrina de la submarinista, al recordar su valentía y determinación. Por su parte, el intendente Pablo Hassan subrayó el impacto del camino que Eliana supo construir: “Nosotros, como obereños, nos sentimos extremadamente orgullosos. Y por eso este acto no puede pasar desapercibido ni de largo. Para nosotros es un honor realizar este pequeño, pero muy muy sentido homenaje a Eliana”. El recuerdo de Krawczyk continúa marcando a la comunidad, que cada año renueva su compromiso de mantener vivo su legado y su ejemplo de coraje. El hecho El 8 de noviembre de 2017, el ARA San Juan partía desde la Base Naval de Ushuaia hacia el puerto de Mar del Plata. En aquella travesía se encontraba una tripulación con una mujer (Krawczyk) y 43 hombres. El contacto final ocurrió el 15 de noviembre a las 7.29, cuando un fuerte temporal y una serie de infortunios técnicos les arrebataron la posibilidad de retorno. Aquel último mensaje se convirtió en el preludio de una espera desgarradora, de angustia y esperanza compartidas por todo un país. El 17 de noviembre de 2018, dos días después de que se cumpliera el primer aniversario, la nave fue hallada a 500 kilómetros de la costa y a 907 metros de profundidad. Fueron encontrados por el buque noruego Seabed Constructor, perteneciente a Ocean Infinity, una firma estadounidense especializada en rescates y exploraciones subacuáticas, contratada por el gobierno nacional para llevar adelante la búsqueda con dispositivos capaces de operar en profundidades de hasta 6 mil metros.
Ver noticia original