Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 'Claudia' descarga casi 50 litros en menos de dos días en Córdoba: así evoluciona la borrasca

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/11/2025 05:28

    La borrasca 'Claudia' ha dejado ya, en menos de dos días, casi 50 litros de agua por metro cuadrado en la capital de Córdoba. Desde que este jueves, al mediodía, empezara a descargar en la provincia, apenas ha dado tregua. Este viernes, las lluvias han sido fuertes por momentos, dejando hasta siete litros a las 17.00 horas. Hasta las 18.00 horas, se han recogido 19 litros en la estación meteorológica del aeropuerto hasta las 20.00 horas. El jueves acabó con 29,2 litros. En la provincia En algunos puntos de la provincia, especialmente en las sierras y Los Pedroches, la borrasca ha dejado mayores cantidades de agua. En Cardeña, por ejemplo, han caído 68 litros desde que arribó. En Espiel han superado la centena con 108,4 litros por metro cuadrado en menos de dos días. En el Alto Guadalquivir, la estación meteorológica de Montoro ha registrado 30,6 litros, mientra que en el valle del Guadalquivir, la localidad de Fuente Palmera ha contabilizado 78 litros. Las precipitaciones han ocasionado, además, numerosas incidencias en la provincia, llegando a provocar el corte de varias carreteras. En la capital, sin embargo, los bomberos no han registrado problemas más allá de la caída de una farola. Vuelve el aviso amarillo La lluvia y las tormentas han mantenido a los municipios del cinturón central y del norte de la provincia en aviso amarillo. Este sábado, el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) afectará a toda la provincia, incluyendo el sur, donde apenas había tenido repercusión. En Los Pedroches, además, habrá que prestar especial atención al viento. Se esperan chubascos acompañados de tormentas, que pueden ser localmente fuertes y persistentes, incluso muy fuertes en algunos puntos de la provincia. Los vientos serán moderados del suroeste con intervalos fuertes, sin descartar rachas muy fuertes en zonas altas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por