Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Definieron como “exitosa” la ronda de negocios Concordia Produce

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 14/11/2025 23:30

    Con el Centro de Convenciones como epicentro y organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) con apoyo de la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) se desarrolló durante la jornada de hoy viernes la Ronda Multisectorial de Negocios “Concordia Produce 2025”. Se extendió durante cinco horas y se concretaron más de 1180 entrevistas (11 entrevistas promedio por empresa) en las más de 40 mesas ubicadas para que representantes de organizaciones de Concordia y la región pudieran interactuar entre sí y con firmas del resto de la provincia, además de empresas oriundas de provincias vecinas como Corrientes, Buenos Aires, Santa Fe y Capital Federal. Del acto de apertura participaron el Intendente Francisco Azcué, la Vice-Intendente Magdalena Reta de Urquiza, el Presidente de la FEDER Silvio Farach, el Director de Rondas de Negocios de la CAME Carlos Venier y el Presidente del CCISC Adrián Lampazzi; quienes se dirigieron a los presentes resaltando “la importancia de este tipo de ámbitos que promueven la participación del sector privado propiciando la generación de nuevos contactos, la exploración de nuevos negocios y la visibilización de las ofertas y marcas locales”. Así, al hacer uso de la palabra, el Intendente Azcué manifestó su satisfacción “por haberse generado este espacio para que Concordia siga creciendo. Como estado debemos generar las mejores condiciones para que el sector privado crezca, ya que es el motor del desarrollo”. El Presidente Municipal adelantó que durante el 2026 se continuará trabajando con las instituciones intermedias, académicas y sectores empresariales y anticipó la concreción de una nueva edición de la Expo Concordia Produce. Por su parte, Silvio Farach, Presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, valoró la articulación público-privada y destacó la realización de la ronda como instancia de encuentro y negociación señalando que “son herramientas que promueven la vinculación del sector privado. Nosotros buscamos el diálogo, ser ejecutivos a la hora de lograr este tipo de acciones que hacen en definitiva a mejorar la competitividad”. A su turno, el Presidente del CCISC, Adrián Lampazzi, elogió el trabajo de los actores que hicieron posible la materialización de la ronda y destacó “los aprendizajes que dejó la primera edición de la Expo Concordia Produce, considerándola una instancia necesaria para mostrar el potencial de Concordia y la región”. Antes de explicar la dinámica de la ronda, el Director de Rondas de Negocios de la CAME, Carlos Venier, también expresó su beneplácito por el resultado alcanzado en Concordia y agregó “esta es la dinámica que nosotros llevamos por todo el país y tenemos la satisfacción de que las empresas se dan la mano y concretan negocios”. Iniciada la tarde y poco antes de la culminación de la ronda, el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer recordó que la realización de una feria y exposición que contase con el valor agregado de conferencias y de una ronda de negocios “surgió a partir de una reunión mantenida con el sector productivo en la que se abordó la necesidad de dar a conocer lo mucho que se estaba haciendo en nuestra ciudad”. Fuente: Centro de Comercio Industria y Servicios Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por