15/11/2025 02:03
15/11/2025 02:03
15/11/2025 02:02
15/11/2025 02:02
15/11/2025 02:01
15/11/2025 02:01
15/11/2025 02:01
15/11/2025 02:00
15/11/2025 02:00
15/11/2025 02:00
Concordia » 7paginas
Fecha: 15/11/2025 00:05
Bravo destacó que la gestión se enfrenta a tiempos complejos debido al receso económico y la paralización de la actividad. Este contexto golpea directamente a las arcas municipales, donde la recaudación y la coparticipación (nacional y provincial) han disminuido. Seguidamente explicó que la municipalidad de Federación tiene una estructura armada que incluye aproximadamente 150 empleados entre guardavidas, administrativos, y personal de mantenimiento, la cual está dedicada al complejo termal y el parque acuático. Mantener esta estructura se ha vuelto muy complejo debido al aumento de costos operativos, como combustible, insumos y el grandísimo gasto de cloro. Pese a los aumentos de costos, es difícil incrementar el precio de la entrada a las termas, lo que está afectando fuertemente al municipio. Ante esta situación, el intendente afirmó que están haciendo un esfuerzo doble para optimizar recursos y poder llevar adelante las prestaciones de servicio. La situación ha forzado a la gestión a tomar decisiones difíciles como la de reducción de personal y gastos. Se tuvo que reducir personal contratado y se sigue achicando el gasto en todas las áreas. También hubo cortes sociales. El presidente municipal lamentó haber tenido que achicar gastos en el área social, incluyendo la reducción de fondos destinados a medicamentos, estudios y acompañamiento alimentario. Hay obras suspendidas. Varias obras que estaban planificadas o en mente tuvieron que ser dejadas de lado, ya que la situación económica no permite realizarlas. Bravo comparó la situación actual con el período de la pandemia, señalando que hoy “estamos casi igual”. La afluencia de turismo ha bajado muchísimo, a pesar de que Federación sigue siendo el complejo termal que más tickets de entrada vende e identificó la causa: la clase media, que es la que visita Federación en su mayoría y hoy está cuidando el bolsillo. Las familias priorizan gastos esenciales como la prepaga, la cuota escolar y la alimentación. Una familia que antes salía tres veces al año a las termas, hoy solo puede hacerlo una sola vez. Elección legislativa En el plano electoral, Bravo recordó a Debate Abierto que el PJ perdió las últimas elecciones intermedias en Federación por unos 3.5 puntos (cerca de 800 votos). Señaló que la participación fue baja (casi 70% cuando históricamente supera el 82%), indicando que mucha gente se quedó sin votar, en parte por la desmovilización de los barrios y porque muchos ciudadanos están “hartos” o confundidos con la política. PJ Respecto al peronismo, el intendente sostuvo que, si bien la mayoría trabajó unida, falta incluir a otros sectores y es crucial cambiar metodologías para atraer a la gente más joven. Bravo, quien milita en un nuevo espacio llamado “Presente y Futuro” cree que la solución pasa por la renovación. Es necesario renovar la conducción y buscar otras alternativas. La mejor forma de lograrlo es mediante un proceso interno que legitime a un conductor claro que pueda ordenar al partido. Bravo se considera un peronista de centro, que cree en el legado de Perón y en un proyecto de industrialización y producción, que no comparte políticas clientelares del último gobierno de Cristina Fernández. 2027 Finalmente, de cara a 2027 (año en el que no puede ser reelecto como intendente), Bravo afirmó que su sector ya está trabajando en nuevas figuras y candidatos con experiencia para poder mantener la intendencia de Federación, dejando la posibilidad abierta a un proceso interno si es necesario. (Fuente: Debate Abierto)
Ver noticia original