Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Tilda Swinton a Venus Williams: los rostros y los elementos naturales que transforman el Calendario Pirelli 2026

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/11/2025 20:33

    Venus Williams encarnando el fuego (Gentileza Pirelli) (Desde Praga, República Checa)- El Calendario Pirelli 2026 reunió a once figuras internacionales del cine, la música, la moda y el deporte en una edición dedicada a la transformación, la diversidad y la innovación visual, bajo la dirección del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø. La presentación mundial tuvo lugar el 14 de noviembre en Praga, ciudad anfitriona del lanzamiento global, donde las protagonistas y el propio Sundsbø participaron de una rueda de prensa especial, en la que participó Infobae. Cada estrella personifica un elemento natural y aporta su mirada particular en la exploración colectiva de nuevas formas de narrar la identidad en el arte fotográfico. “El Calendario va más allá de los cuatro elementos tradicionales”, explicó en un comunicado oficial Sølve Sundsbø. “No quería ser demasiado literal. Quise capturar emociones, instintos y estados anímicos centrales para la vida humana: el deseo de libertad, la curiosidad, la sed de conocimiento… ciertos misterios, imaginación, pasión, el deseo de emancipación, el vínculo con la naturaleza y nuestra relación con el tiempo y el espacio”. Sundsbø apostó por retratar “mujeres maduras, con experiencia y profundidad, a quienes respeto por lo que representan”. El fotógrafo buscó plasmar no solo la imagen física, sino las emociones y la individualidad de cada protagonista. Isabella Rossellini (Gentileza Pirelli) Venus Williams Considerada una de las tenistas más relevantes de la historia, Venus Williams encarnó el fuego en la edición 2026. “Me dijeron que iba a haber fuego poco antes de llegar y pensé ‘perfecto’. Siempre he llevado la pasión al límite, tanto si gano como si pierdo”, relató durante su diálogo con periodistas. Williams describió la atmósfera de la sesión como “surrealista”, y explicó: “No era simplemente posar: competiría contra el retrato de cada mujer increíble que forma parte del calendario”. “Mi mensaje es este: tienes que llevar el fuego a lo que hagas. O busca aquello que despierte tu fuego. Vivir sin pasión es no vivir del todo”, enfatizó. A la hora de hablar sobre su preparación compartió: “Pirelli me informó que iba a trabajar con fuego y fue un gran estímulo. Me sentí abrazada por el equipo y por la libertad de poder ser quien soy en ese momento”. Gwendoline Christie quien fue elegida para representar el éter (Gentileza Pirelli) También se refirió a su relación con el cuerpo: “Siempre he valorado lo que mi cuerpo puede hacer, más que cómo se ve. Me enorgullece mi fortaleza y lo que he logrado con él”. Al plantear el lugar del calendario hoy, Williams sentenció: “Cuando Pirelli te llama, uno dice que sí. Decir que no sería el mayor error de tu vida”. Gwendoline Christie Reconocida por su interpretación de Brienne de Tarth en “Game of Thrones”, Gwendoline Christie abordó con sorpresa el papel del “éter” en el calendario. “Cuando Sølve me dijo que mi elemento iba a ser el éter, me sorprendí. No era algo en lo que hubiera pensado antes”, relató en rueda de prensa. “En la escuela de teatro hablábamos de moverse hacia el éter, hacia el cielo. Descubrí que se considera el quinto elemento y, en algún momento, hasta conductor de la luz”, detalló. Sobre cómo vivió la experiencia, expresó: “Me emociona profundamente que el calendario refleje nuestra época y que haya evolucionado hacia una mayor inclusión y diversidad. Me parece muy valioso que se respete la visión del fotógrafo y que las imágenes busquen un equilibrio entre arte y vida humana”. Respecto a su preparación, reconoció el peso de la confianza con su equipo: “He trabajado con Jerry Stafford, Val Garland y Sid Hays durante años. Hay amistad, admiración y amor en ese grupo”. Christie describió la sesión como “un momento de total presencia, donde había que apagar las luces y confiar solo en la energía que circulaba entre todos”. Tilda Swinton en su fotografía del Calendario Pirelli 2026 (Gentileza Pirelli) Al reflexionar sobre el sentido de su participación, afirmó: “Sølve no buscó retratarme por cómo me veo, sino por lo que transmito como persona, por lo que respondo ante la creatividad. Eso me hizo sentir reconocida y comprendida de una manera muy especial”. Christie añadió: “Nunca habría soñado con estar en este calendario. Para mí significa aceptación, poder trabajar desde mis diferencias y demostrar que sí hay belleza en lo distinto”. Irina Shayk Supermodelo de alcance internacional, Irina Shayk asumió en el calendario el papel del viento. “Al principio no entendía por qué el viento. Siempre he creído que soy más de tierra, por mi personalidad. Pero luego pensé que el viento es cambio, trae nueva energía y libertad”, explicó en el encuentro con la prensa. Luisa Ranieri en su participación del Calendario de este año (Gentileza Pirelli) Shayk enfatizó que “la propuesta fue distinta a cualquier otra sesión de fotos. No se trataba de buscar la perfección sino de sentir el momento, de captar la emoción”. Relató que el set estaba diseñado para que el viento llegara desde todos lados, ayudando a sumergirse en la experiencia: “Literalmente, me volví parte del viento. Sentí una libertad total, como si todo fluyera en direcciones nuevas y sorprendentes”. Al mirar su imagen terminada, compartió: “No se trata de si salgo perfecta, con el pelo ideal. Lo que importa es lo que transmito. Es una mezcla de felicidad, orgullo y emoción al verme en el calendario”. Para Shayk, el cambio en la industria es central: “Hoy celebramos la belleza en todas las edades. Yo aprendí de joven que nunca hay que aceptar un ‘no’ como respuesta. Tienes que convertirlo en sí y sentirte bien con quién eres”. Las fotos de Eva Herzigová requirieron más esfuerzo al estar bajo el agua (Gentileza Pirelli) Eva Herzigová Estrella de las pasarelas desde los años noventa, Eva Herzigová representó el agua en la edición 2026. “El agua para mí es libertad y misterio. Bajo el agua en la sesión, flotaba, me hundía, el maquillaje se corría, y no se podía controlar nada. Fue una lección sobre estar en el momento, sin dominar la situación”, relató. Sobre su recorrido en la moda, Herzigová destacó: “Nunca me han halagado por mi aspecto, ni en casa. Siempre fue por lo que lograba hacer. Eso me ayudó: aquí no importa la apariencia, sino qué puedes transmitir, qué proyectas con la emoción”. En relación a la vigencia del calendario para mujeres de distintas generaciones, reflexionó: “El calendario demuestra que cada mujer tiene su lugar. Es un espacio que celebra la experiencia, la pasión y la individualidad. Aunque la industria se obsesione con la juventud, hay apertura y se necesita esa representación real”. Herzigová convivió con la dificultad de posar en el agua: “No había control, solo podía adaptarme: el pelo flotaba, el cuerpo giraba. Aprendí a abandonarme al proceso, a confiar en el fotógrafo y en el instante”. Irina se sintió libre al posar gracias al fotógrafo (Gentileza Pirelli) Tilda Swinton La actriz británica Tilda Swinton desafía los límites de la actuación en cada proyecto que asume. Ganadora del Oscar por “Michael Clayton” y estrella de filmes como “Orlando”, Swinton es reconocida por su capacidad de metamorfosis y su apertura a la experimentación creativa. La actriz nació el 5 de noviembre de 1960 en Londres y se graduó en Ciencias Políticas y Sociales en Cambridge. Inició su carrera en el teatro británico y debutó en cine con “Caravaggio” (1986), colaborando varias veces con Derek Jarman. Además de sus papeles icónicos en “Las crónicas de Narnia”, “Tenemos que hablar de Kevin”, “Doctor Strange”, “Suspiria” y “Memoria”, en 2024 protagonizó “La habitación de al lado”, dirigida por Pedro Almodóvar, y en 2025 presentó la muestra “Tilda Swinton – Ongoing” en el Eye Filmmuseum de Ámsterdam. En febrero de 2025 anunció una pausa en su carrera cinematográfica. Tilda Swinton en medio de la naturaleza para el back del calendario 2026 (Gentileza Pirelli) Isabella Rossellini Hija de Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, Isabella Rossellini fusiona herencia cinematográfica con exploración científica y ambiental. Alternó roles en películas de culto como “Blue Velvet” y “La muerte le sienta bien” con la divulgación seria sobre sostenibilidad, consolidando un perfil intelectual diverso y original. La intérprete, que nació en 1952 en Roma, trabajó como modelo para British y American Vogue, y durante 14 años fue el rostro de Lancôme. Obtuvo una maestría en Comportamiento Animal y Conservación. Produjo cortos como “Green Porno” y “Mammas” sobre etología. En 2024, recibió su primera nominación al Óscar por su papel en “Conclave”. En 2025 se unió al elenco de “The Beauty” de Ryan Murphy y la película “The Bitter End” sobre Wallis Simpson. Isabella Rossellini junto al fotógrafo en un increíble back del calendario (Gentileza Pirelli) FKA Twigs Artista multidisciplinaria, FKA Twigs es una referencia en la intersección entre música, performance y tecnología. Desde la dirección creativa de sus propios proyectos hasta la integración de danza y arte visual, aporta una mirada audaz y renovadora. Empezó como bailarina y luego consolidó una carrera como cantante experimental. Su álbum debut “LP1” (2014) y “Magdalene” (2019) recibieron elogios globales. En 2024 anunció el álbum “Eusexua” y estrenó la performance “The Eleven” en Sotheby’s Londres. Suele explorar corporalidad, sexualidad y estados emocionales a través de arte, música y vídeo. Susie Cave Ex modelo y diseñadora británica, Susie Cave alcanzó notoriedad con la firma The Vampire’s Wife, que conjuga romanticismo y modernidad. Su enfoque artesanal y la capacidad de reinterpretar códigos clásicos con un giro contemporáneo quedan reflejados en la representación visual que asume dentro del calendario. Gwendoline Christie para interpretar al éter (Gentileza Pirelli) Nacida en Cheshire en 1966, Susan Clare Hardie-Bick desarrolló una reconocida carrera como modelo antes de fundar en 2014 la firma The Vampire’s Wife, famosa por el vestido ‘Falconetti’, elegido por Vogue como “el vestido de la década”. Tras el cierre de la marca en 2024, amplió su visión creativa al diseño de interiores y colaboraciones artísticas, con una obra marcada por la nostalgia y la experiencia personal. Adria Arjona Actriz puertorriqueña-guatemalteca, Adria Arjona refleja el avance latino y el mestizaje cultural en la industria global. Reconocida por papeles en “True Detective” y producciones de Hollywood como “Pacific Rim: Uprising”, su presencia refuerza la pluralidad de historias y la expansión de nuevas voces. Irina Shayk en una pose descontracturada (Gentileza Pirelli) Es hija del cantante Ricardo Arjona. Se formó como actriz en el Lee Strasberg Theatre & Film Institute. Participó en series como “Person of Interest”, “Emerald City”, “Good Omens” y “Andor” (segunda temporada, 2025). En cine, fue protagonista de “Hit Man” (2023), “Blink Twice” y “Los Frikis” (2024), donde además fue productora. En lo personal, en 2024 confirmó su relación con Jason Momoa. Du Juan Modelo y actriz nacida en China, Du Juan fue la primera supermodelo de su país en protagonizar una portada de “Vogue Paris”. Ha desfilado para las principales firmas globales y expandió su perfil artístico en la industria cinematográfica, consolidando lazos entre los mundos creativo oriental y occidental. En 2005 hizo historia con Vogue París y desde entonces ha sido portada de Vogue China en 13 ocasiones. Trabajó con marcas como Valentino, Jean-Paul Gaultier, Roberto Cavalli, Chanel, Louis Vuitton, Gap y Swarovski. Como actriz, debutó en “American Dreams in China” (2013) y protagonizó en 2023 la serie “Blossoms Shanghai” de Wong Kar-wai. Luisa Ranieri Popular tanto en cine como en televisión y teatro italianos, Luisa Ranieri aporta la tradición europea y una perspectiva mediterránea al elenco. Su trayectoria refuerza la dimensión plural del calendario y su anclaje en la diversidad artística. El fotógrafo de esta edición eligió locaciones como Inglaterra y Nueva York para realizar sus increíbles tomas, en sus palabras: “No hay una ética cerrada ni una única manera de entender la verdad en la fotografía. Cada imagen es una interpretación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por