Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno evalúa una reforma fiscal profunda: cambios en Ganancias y fin del monotributo

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 14/11/2025 09:13

    La Casa Rosada avanza en el diseño de una reforma tributaria integral que buscará debatirse en las sesiones extraordinarias de diciembre y que incluiría modificaciones de alto impacto para trabajadores, contribuyentes y empresas. Entre los puntos centrales que se analizan aparece la posible eliminación del monotributo y una nueva estructura del impuesto a las Ganancias. Fin del monotributo y paso al régimen general El esquema que estudia el Gobierno prevé que todos los monotributistas pasen al régimen general de autónomos, lo que implicaría la eliminación del sistema creado en 1998. La idea, planteada en reuniones con representantes del sector privado, apunta a “formalizar” la economía y reducir la fragmentación del sistema impositivo. En paralelo, se contempla ampliar la escala de autónomos —entre $100.000 y $500.000— y permitir deducciones por gastos personales. En materia de IVA, se analiza fijar un umbral mínimo equivalente a la actual Categoría F del monotributo, hoy en torno a los 3 millones de pesos mensuales. Ganancias: nuevo mínimo no imponible Otro de los ejes del proyecto es la redefinición del impuesto a las Ganancias. El Ejecutivo evalúa la creación de un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio estimado en 1,7 millones de pesos en 2025. El objetivo es unificar criterios y establecer una base más homogénea para los trabajadores alcanzados por el tributo. Cambios en el empleo y alivio para nuevas contrataciones La reforma incluiría también un nuevo régimen de empleo para fomentar la contratación en el sector privado. Para las empresas con personal en relación de dependencia, se estudiaría una reducción de contribuciones y aportes en nuevas incorporaciones. Este beneficio alcanzaría tanto a trabajadores que llevan más de seis meses sin empleo como a quienes migren desde el monotributo. La visión del Ministerio de Economía Durante una presentación pública, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la reforma buscará eliminar impuestos considerados “altamente distorsivos”, entre ellos Ingresos Brutos, el Impuesto al Cheque, las retenciones y el impuesto a las Ganancias para empresas. Sin embargo, reconoció que su eliminación inmediata no es viable por la fuerte recaudación que aportan. Caputo sostuvo que estos cambios deberán discutirse en un marco más amplio, asociado a una reforma laboral, para evitar afectar la ancla fiscal que sostiene el programa económico. Un debate que promete tensiones El paquete de medidas, aún en análisis, marcará uno de los debates políticos y económicos más relevantes de la segunda mitad de la gestión. Su tratamiento en el Congreso abrirá una discusión clave sobre el sistema tributario argentino, sus cargas, su impacto en la actividad y las posibilidades de una reforma estructural que modifique el actual esquema impositivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por