Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Osuna pidió la absolución de Emerenciano Sena: "No hay una sola prueba que lo vincule al hecho"

    » Data Chaco

    Fecha: 13/11/2025 18:24

    Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena, en sus alegatos finales. El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continuó este jueves con el inicio de los alegatos finales de las defensas. Tras un cuarto intermedio, tomó la palabra Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena, quien reafirmó la inocencia de su cliente y cuestionó duramente el trabajo del Ministerio Público Fiscal y de las querellas. "La fiscalía habló de este plan criminal y las querellas hablaron de una organización criminal, que nada de eso se probó", comenzó diciendo Osuna ante los 12 jurados. Y agregó: "No voy a hablar de un rompecabezas, porque entiendo que nunca se terminó de armar; les faltaron piezas, las más importantes, que nunca las pudieron encontrar o que, en realidad, nunca las buscaron". Con un tono irónico, el abogado comparó la acusación contra su defendido con una construcción imposible: "Desde el primer día les quisieron mostrar a ustedes un muñeco de nieve respecto a Emerenciano Sena. ¿Por qué? ¿Alguna vez vieron nieve en el Chaco? Me van a decir que no. De esa manera trataron de armar este muñeco que nunca existió". Osuna afirmó que la fiscalía intentó presentar un relato sensacionalista con un título: "La mataron, la quemaron y quisieron salir impunes. ¿Qué de esas tres palabras pudieron demostrar con pruebas? Hasta el día de hoy, absolutamente nada". El defensor repasó la rutina de su cliente el 2 de junio, día en que desapareció Cecilia. Sostuvo que Emerenciano Sena salió temprano a trabajar y no sabía lo que ocurría en su casa. "Uno no puede saber qué pasa en el domicilio cuando uno sale. Sena mantuvo su rutina laboral como todos los días", explicó. También se refirió al mensaje que su defendido envió a Gustavo Obregón, considerado una prueba clave por la fiscalía. "Eso quieren dar a entender como la gran prueba de cargo y el mensaje del gran plan criminal", ironizó Osuna, para luego subrayar: "No hablan de plata, no hablan de muerte, no hablan de una persona. No hablan de absolutamente nada. Solo meras conjeturas". "Ni Emerenciano, ni Marcela, ni César idearon un plan. Eso solo está en la mente de la fiscalía y de las querellas. Si les piden que pongan en una bolsa todas las pruebas en contra de Emerenciano, la van a encontrar vacía", sostuvo el abogado. Osuna apoyó su defensa en los mensajes entre Marcela Acuña y sus colaboradores, donde, según dijo, se pedía expresamente "no informarle a EME (por Emerenciano)" sobre lo que había sucedido con Cecilia. "En todos los mensajes se deja ver que el señor Emerenciano Sena nunca tuvo conocimiento de lo que sucedía en su casa, que quien controlaba la situación era Marcela Acuña", señaló. El abogado cuestionó que el Ministerio Público no haya profundizado sobre esos intercambios durante los testimonios de los imputados: "No hicieron referencia a nada de esto", y agregó: "¿Por qué no le preguntaron a Marcela, a Fabiana o a Emerenciano qué pasó con Cecilia, o a Melgarejo cuánto duró la fogata y si vieron un cuerpo? Ayer estaban todas las garantías dadas para que se saquen las dudas". Durante su exposición, también apuntó contra la decisión de las querellas y la fiscalía de no interrogar a los imputados durante sus declaraciones. "Fue una estrategia, pero de esa situación surgen muchos elementos. De eso se trata un proceso penal: que el imputado explique. Cuando no puede explicarlo, es porque algo hay", sostuvo. Osuna insistió en que Emerenciano Sena no fue al campo ni participó de ningún plan. "Quedó más que claro que no tenía conocimiento del hecho", reiteró. Luego, dirigiéndose al jurado, dijo: "En todo momento se les trató de pasar información parcial, la información que ellos querían que ustedes sepan y la que no. Hay un velo parcial de lo que quiso ver la Justicia. Les agradezco que sean ustedes los jurados de los hechos y que se quiten ese velo que desde el primer día les quiso poner el Ministerio Público Fiscal". En el cierre de su alegato, el abogado pidió a los jurados resolver con "conciencia e imparcialidad": "Tratan de conjeturar algo que no pudieron probar. Por eso, si ustedes no están seguros, pidan que la fiscalía les ponga en una bolsa todas las pruebas contra Emerenciano Sena, y verán que está vacía", cerró: "Resuelvan a conciencia con el principio de inocencia y la falta de pruebas en contra de Emerenciano Sena y les voy a pedir que emitan un veredicto de no culpabilidad". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por