13/11/2025 19:31
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 13/11/2025 18:06
Colón promocionó su destino en Córdoba: alcance masivo en vía pública, mercado de viajes y Workshop ACAV Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la Secretaría de Turismo y Cultura, junto a Termas Colón, desplegó una agenda de acciones en la ciudad de Córdoba para posicionar a Colón y su Microrregión de cara a la próxima temporada Durante cuatro días se realizaron activaciones en vía pública con entrega de información y beneficios, se participó del Mercado de Viajes de Córdoba —con una asistencia estimada de 4.500 personas— y del 64º Workshop de ACAV, generando contactos comerciales y presencia en medios. De las consultas recibidas en el Mercado de Viajes, el 70% de las personas no había visitado aún el destino, lo que abre una oportunidad concreta de captación para Colón. Acciones de promoción y resultados El equipo municipal y Termas Colón atendieron consultas sobre alojamiento, termas, playas, eventos y propuestas de la Microrregión. Se interactuó con público general, familias y grupos de viaje, relevando intereses y preferencias para ajustar futuras campañas. Oportunidad de crecimiento del mercado cordobés El dato de que 7 de cada 10 visitantes del stand no conocen Colón confirma el alto potencial de desarrollo en ese origen, que mantiene buena conectividad terrestre y afinidad con productos termales, de naturaleza y escapadas de fin de semana largo. Gestión comercial con agencias En el 64º Workshop de ACAV, por el stand de Colón pasaron 60 agencias de viajes, con las que se avanzó en paquetes, cupos y acciones cooperadas. Además, se concretaron más de 10 entrevistas con medios cordobeses, fortaleciendo la difusión en el mercado local. Próximos pasos Turismo trabajará con Termas Colón y el sector privado en campañas de remarketing, envío de kits comerciales y activaciones en fechas clave para convertir el interés relevado en nuevas visitas durante la temporada. Concejos Deliberante de Colón y de San Luis hicieron un intercambio La viceintendenta de la Ciudad entrerriana se reunió con ediles, con quienes se compartieron experiencias, resaltando la identidad piemontesa La viceintendente de Colón, Prof. Maria Dalleves, realizó una visita institucional a la provincia de San Luis, donde se reunió con el Director de Gestión Cultural, Lic. Pablo Muñoz, y con miembros del Honorable Concejo Deliberante de San Luis. Durante la visita, se destacó la importancia de la cultura e identidad piamontesa que une a ambas provincias, y se evaluó la posibilidad de generar puentes culturales entre San Luis y Colón para promover la cooperación cultural y turística. Se discutieron iniciativas para fomentar el intercambio cultural, turístico y económico, y se acordó trabajar juntos para hacer realidad estas iniciativas. Además, se llevó a cabo un fructífero intercambio de experiencias entre concejos deliberantes, donde se compartieron buenas prácticas y se exploraron oportunidades de cooperación. La viceintendente Dalleves destacó la importancia de preservar y promover la herencia cultural piamontesa, y expresó su compromiso de trabajar en conjunto con la provincia de San Luis para fortalecer los lazos culturales y turísticos entre ambas comunidades. Ciclo de formación integral para prestadores turísticos en Colón En las aulas de capacitación de la ex Metalúrgica se desarrollaron tres ejes articulados: Recursos Humanos y Herramientas Lúdicas; Marketing Digital y Contenidos para Redes Sociales; e Inglés Turístico. La amplia participación registrada confirmó el interés del sector por actualizarse y brindar servicios de excelencia La secretaría de Turismo y Cultura de Colón, junto a la Coordinación de Jóvenes y Adultos de la Dirección Departamental de Escuelas, desarrolló una propuesta de capacitación para fortalecer la calidad de los servicios locales de cara a la temporada estival. Durante el mes de octubre Colón se llevó a cabo un programa de formación gratuito destinado a prestadores y trabajadores del sector turístico. La iniciativa buscó profesionalizar equipos, mejorar la experiencia de visitantes y la comunicación digital hacia la próxima temporada elevando la competitividad de los prestadores de servicios turísticos. Contenidos y metodología Las jornadas combinaron dinámicas prácticas, trabajo colaborativo y herramientas aplicadas al día a día de alojamientos, gastronomía, guías y prestadores de servicios turísticos. Los módulos de atención al visitante, comunicación digital y competencias idiomáticas se orientan a mejorar indicadores de calidad, reputación en línea y fidelización. Articulación institucional La propuesta fue coordinada por la Secretaría de Turismo y Cultura en conjunto con la Coordinación de Jóvenes y Adultos de la Dirección Departamental de Escuelas. El objetivo común es fortalecer capacidades locales, promover la formación continua y posicionar a Colón como destino de temporada con servicios profesionales y hospitalidad de alto nivel.
Ver noticia original