Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diego Santilli adelantó los principales ejes de la reforma laboral en la conferencia de la UIA

    Parana » APF

    Fecha: 13/11/2025 19:30

    El ministro de Interior, Diego Santilli, cerró este martes la convención 31 de la Unión Industrial Argentina (UIA) con un claro pedido de apoyo al gobierno de Javier Milei y un compromiso de avanzar con la reforma laboral y previsional. jueves 13 de noviembre de 2025 | 19:13hs. La jornada estuvo marcada por la promesa del Gobierno de avanzar con una reforma laboral y tributaria que "incentive a la formalización de la economía". Sin embargo, Santilli aclaró que primero se encargará de sancionar el Presupuesto 2026, una exigencia que todos los gobernadores con los que habló en la última semana le pusieron sobre la mesa. "La Argentina necesita un presupuesto claro, que será el de menor gasto en los últimos 30 años. Un presupuesto que prohíbe el financiamiento del Banco Central al Tesoro", sostuvo Santili y remarcó que "el 85% del gasto o inversión está destinado a jubilaciones, educación y salud". Santilli se mostró sereno, y a diferencia del ministro de Economía Luis Caputo, que habló de la "oposición comunista" no buscó polemizar con la oposición. Pidió que le den apoyo al Gobierno libertario y destacó el triunfo electoral en las elecciones nacionales de octubre. "Les quiero agradecer porque, en estos dos años difíciles, el apoyo de octubre tiene que ver con lo que no queremos volver a vivir: una inflación que nos destruye y genera más pobres. No queremos piquetes. Es importante que ustedes acompañen". La reforma laboral que piensa el Gobierno A la hora de referirse a las reformas, Santilli dejó en claro que no se tratará de forma urgente. Además, anticipó que la reforma previsional podría tratarse en dos etapas: "Puede ser algo ahora y algo hacia adelante". Además, dijo que impactará en la gestión nacional, pero también en la provincial y municipal. "No puede ser que nación y provincias hagan esfuerzos y después vemos municipios que cobran tasas de lo que sea". Sobre la reforma laboral, Santilli sostuvo que se trata de una "modernización clara y contundente". El objetivo será "sacar de la informalidad a los argentinos". A los empresarios les dijo: "Para que ustedes puedan contratar más gente sin sufrir la industria de los juicios laborales, que encarece los costos y no les da previsibilidad". En otro sentido, Santilli señaló que también trabajarán en un nuevo Código Penal. Según adelantó el funcionario, será "contundente en todo lo que sufrimos como argentinos, incluso la corrupción, y que esos delitos no sean excarcelables". "Queremos tolerancia cero para los delincuentes", remarcó. Estas tres reformas: previsional, laboral y del Código Penal, serán tratadas en extraordinarias. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por