13/11/2025 18:22
13/11/2025 18:22
13/11/2025 18:22
13/11/2025 18:22
13/11/2025 18:21
13/11/2025 18:21
13/11/2025 18:20
13/11/2025 18:18
13/11/2025 18:18
13/11/2025 18:17
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/11/2025 16:33
El delantero, de 34 años, pasó por Vélez y San Lorenzo, entre otros clubes. Hoy es el goleador del Tatengue Dos meses atrás llegó a la Argentina una alerta del programa internacional Escudo Infantil, que lucha contra el delito de la tenencia y distribución de pornografía sobre niños y adolescentes. Según la agencia internacional, una investigación sobre la Deep web ubicaba en Santa Fe dos servidores que estarían distribuyendo material con imágenes de presuntos abusos. Apenas se hicieron cargo del caso, del Ministerio de Seguridad de la provincia se contactaron con el fiscal de Delitos Complejos José Ignacio Suasnabar, para abrir la investigación. El tema era claro: el alerta había saltado sobre dos IP, uno de los cuales estaba alojado en Villa Constitución y otro, en la capital de la provincia. ¿Qué es una IP? Es un identificador numérico único asignado a cada dispositivo conectado a una red, como una computadora, un teléfono móvil o un router. Es, para decirlo en criollo, como si fuera un DNI de la tecnología de Internet. Con esa geolocalización, se empezó a pedir a las empresas que brindan servicios de banda ancha mayores precisiones. El trabajo duró bastantes jornadas, porque lo que se tenía era como si fuera un código postal del que había que sacar luego la dirección precisa. Y el martes la información llegó a la fiscalía del doctor Suasnabar. Con esos datos, determinó que se hicieran los allanamientos esta mañana y para sorpresa de todos, uno de los domicilios donde estaba alojado esa IP era el del futbolista de Unión, Cristian Tarragona. El delantero, de 34 años, llegó en junio de este año para jugar en el Tatengue, donde se convirtió en el máximo goleador del equipo con cuatro tantos. La dimensión que tomó el hecho obligó al director de investigaciones del Ministerio de Justicia, Rolando Galfrascoli, a realizar una conferencia de prensa, en la que admitió los procedimientos realizados, pero aclaró que por el momento no hay imputaciones concretas ni detenciones hasta analizar el material allanado. “En la zona donde se trabajó hay varias unidades habitacionales y en la propia morada allanada también viven diferentes personas. Por eso hay que hacer un trabajo fino para descubrir primero si hubo algún delito y en ese caso quién lo produjo. Estamos hablando de un tema muy delicado por lo que no vamos a brindar más detalles hasta no tener consolidada toda la información”, aseguró Galfrascoli. Uno de los allanamientos en la causa En realidad, según pudo saber Infobae, en el allanamiento que se llevó adelante con personal de la división de Investigaciones, pero también con oficiales del sector de Trata de Personas, se secuestraron en la casa de Tarragona tres Iphone, un celular Android, tres relojes inteligentes Apple, cuatro tarjetas de memoria, cuatro tablets, dos pendrive, una grabadora de video digital, un módem y cuatro consolas de juego. Todos estos elementos ya fueron enviados para ser peritados y, según lo que se encuentre en ellos, podría complicarse o no la situación del delantero de Unión de Santa Fe o de alguno de los familiares que viven en esa misma casa. ¿Qué chance hay que se hayan equivocado de IP? Según los expertos informáticos judiciales, muy pocas, porque dicen haber chequeado que es una IP privada (NdR: las públicas son de acceso general) y que en principio no tendría circuitos compartidos con otras viviendas del mismo complejo. ¿Pudo haber sido hackeada? Eso será también materia de investigación porque cualquiera que tenga la contraseña podría ingresar desde una zona aledaña. Sobre este tema, Galfrascoli aseguró: “Cuando llega la denuncia no se señala un domicilio en concreto, sino una IP que pertenece a una zona. Ahí hay que hacer un trabajo de depuración de la información informática y a partir de ahí se puede llegar con un grado de precisión seria a cuál sería el lugar correcto. Es por eso que inmediatamente después se procede al allanamiento. Pero ahora hay que trabajar sobre los dispositivos tecnológicos, establecer si hay conexiones con personas que podrían estar presuntamente ligadas a este tipo de delitos y, si se encuentra algo, determinar a quién pertenece cada dispositivo. Estamos en una etapa preliminar, por eso no hay imputación concreta ni pedido de detenciones. Ahora habrá que estudiar todo y deslindar responsabilidades penales si es que las hubiera”. El comunicado de Unión tras el allanamiento A la causa judicial se sumó en las últimas horas otro fiscal, Matías Broggi, para coordinar todas las acciones. Tras el cimbronazo, Unión sacó un comunicado apoyando al futbolista. “El operativo se desarrolló con normalidad y con plena colaboración tanto del jugador como de su familia. Según manifestaron las autoridades, la situación no reviste gravedad para el jugador ni existen medidas restrictivas para él o su familia”. Tarragona tiene contrato con el Tatengue hasta diciembre de 2026 y en su extensa trayectoria pasó por clubes como Vélez, San Lorenzo, Gimnasia y Talleres. Unión juega recién el lunes próximo contra Belgrano de Córdoba como visitante desde las 17 y ya está clasificado para los octavos de final de la Copa de la Liga. Todo indica que el delantero, si el técnico no dispone lo contrario, será de la partida.
Ver noticia original