13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:09
13/11/2025 16:07
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:05
Parana » Ahora
Fecha: 13/11/2025 13:53
Un operativo policial sin precedentes en la provincia de Entre Ríos culminó este miércoles con 54 allanamientos simultáneos en Concordia, involucrando a más de 600 policías y resultando en la detención de 13 personas y el secuestro de una cantidad significativa de material bélico y estupefacientes. Las autoridades destacaron la complejidad de la investigación, centrada en la venta ilegal a través de redes sociales. Canal 9 Litoral habló con José María Rosatelli, jefe de la Departamental Concordia, quien detalló que la causa tuvo su origen hace varios meses y es el corolario de las más de 200 armas que ya fueron secuestrando durante este año. “Esto se nos ha llevado a una investigación junto al fiscal Zabaleta por parte de la División Investigaciones para determinar esa venta ilegal que se hacía de arma, cartuchería y estupefaciente a través de redes sociales. Hoy, con los detenidos que hemos tenido y diferentes secuestros de armas, chaleco antibala, municiones, elementos informáticos y estupefaciente, es un avance más al esclarecimiento de esta investigación”. El fiscal a cargo de la causa, Zabaleta, se refirió al tiempo de trabajo y la reserva con la que se llevó adelante el proceso, destacando la labor policial y la supervisión judicial. “Fueron varios meses, desde principio de año un poquito más acá. Es un trabajo que hace impecable la División de Investigaciones, siempre con apoyo de la Jefatura, que termina después de varios meses de procesar información, termina con este pedido de allanamiento donde el juzgado de garantía también acompañó de controlar todo lo que nosotros hemos hecho”. “Ha sido un operativo impecable, que eso es pura y exclusiva responsabilidad de la Jefatura, de los policías que se han encargado y que con mucha responsabilidad han trabajado. Son detalles de la causa que yo no voy a ventilar mucho más allá de eso. Esto recién fue un trabajo que se hizo en el silencio y ahora que mostramos que estamos haciendo esto, vamos a empezar a trabajar de nuevo. No voy a revelar datos de la información, es lógico”. El Ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, enfatizó que la magnitud del operativo marca un hito en la provincia, confirmando los resultados obtenidos en la jornada. “Es un hecho inédito en la provincia. Desde que hace 2 años que yo soy ministro de Seguridad y Justicia no hay antecedente de la magnitud de la cantidad de estos allanamientos, 54 en formas simultáneas”. “Es una investigación compleja, se usaron técnicas de investigación novedosas. No la vamos a especificar por razones obvias porque la vamos a seguir utilizando, pero estos meses fueron para reunir las pruebas. La Departamental Concordia viene trabajando muy bien en todo su equipo, en toda su dimensión, y este es el resultado. Esto no es casualidad; hay trabajo de inteligencia, seguimientos, ubicar los domicilios”, precisó Roncaglia. Además, el funcionario sostuvo: “Recién hablé con el gobernador y lo puse en conocimiento y la verdad que estaba muy contento porque esto es una respuesta desde el Poder Ejecutivo de nuestra policía, desde la justicia hacia los ciudadanos”. El ministro también mencionó que las más de 200 armas secuestradas durante el año en el transcurso de la investigación serán anexadas a esta causa. El operativo sigue en desarrollo, ya que se continúan sumando resultados. Los allanamientos fueron habilitados por el juez de Garantías, Edwin Ives Bastian, con la intervención del fiscal Fabio Zabaleta. Secuestros
Ver noticia original