13/11/2025 19:36
13/11/2025 19:35
13/11/2025 19:31
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
13/11/2025 19:30
» Data Chaco
Fecha: 13/11/2025 12:52
Este jueves continuá el juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski, con la instancia de alegatos finales, donde se presentan las teorías del caso y cada parte expone ante el jurado qué tipo de veredicto consideran que debe dictarse. Así como ya lo hizo el Equipo Fiscal Especial, luego tomó la palabra Gustavo Briend, quien forma parte de la querella particular que representa a la mamá de Cecilia, Gloria Romero. Briend reforzó la teoría del Equipo Fiscal Especial, habló de violencia emocional y física y reiteró la idea de que "Cecilia estaba enamorada de César, quien estaba obsesionada con ella". Explicó que Gloria Romero estaba convencida de que Cecilia viajaría a Ushuaia, "pero eso nunca existió y fue el principio del fin". Asimismo, subrayó que "César no actuó solo", que lo hizo "a través del mandato de sus padres, que siempre estuvieron detrás del viaje y plan a Ushuaia que era la manera de sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia para ellos". "Entiendo claramente que la responsabilidad de los padres no es ajena a este hecho. No comienza la participación de los padres de César a partir del mediodía (del 2 de junio) o como lo quisieron hacer ver con una actitud meramente de encubrimiento del hijo. Hay una participación anterior al hecho, corroborado por mensajes previos", afirmó Briend. Respecto a los testimonios de los imputados, Briend habló de "una actitud defensiva" por parte de ellos y explicó por qué no hicieron preguntas: "Emerenciano habló de toda su vida, desde su infancia hasta hoy, con una gran memoria, pero misteriosamente, tenía una laguna mental para hablar del hecho, no hizo ninguna referencia. Es una omisión adrede y se presentó como víctima". En relación a Marcela Acuña, el abogado de Gloria Romero sostuvo: "Se ha mostrado como una madre sufriente y dolida. Pero Marcela Acuña no dijo la verdad, no es una simple encubridora, ella junto a Emerenciano participa de la elaboración del crimen de Cecilia", dijo y agregó que lo de Acuña se trató de "un discurso organizado, para evitar la responsabilidad del juicio". Respecto a los demás acusados, Briend dijo que "todos se muestran como víctimas que cuentan los hechos anteriores y posteriores, pero no explican nada de lo que estamos investigando, el asesinato de Cecilia. La responsabilidad de estas personas surge con claridad manifiesta, las evidencias son absolutamente contundentes". "Cecilia no está acá para defenderse, pero su cuerpo habló en la casa de Santa María de Oro (casa de los Sena), habló en Campo Rossi y habló en el barrio Emerenciano. Nos dejó su marca para que la encontremos, la defendamos y para que hagamos Justicia", expresó el querellante. "Me han encomendado expresamente que les explique a ustedes (el jurado popular) el sentimiento familiar. Cecilia pide Justicia", sostuvo Briend, y cerró su alegato con un pedido concreto: "Entiendo que debe condenarse con un veredicto de culpabilidad a César Sena, al delito de homicidio doblemente agravado en calidad de autor material". Además, solicitó que Marcela Acuña y Emerenciano Sena sean declarados culpables "en carácter de cómplices primarios", mientras que al resto de los imputados pidió que se los declare culpables por el delito de "encubrimiento agravado". Al finalizar, Briend concluyó: "Desde la familia de Cecilia pedimos Justicia". Notas Relacionadas
Ver noticia original