13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
13/11/2025 14:30
» Amanecer
Fecha: 13/11/2025 12:52
Los estudiantes Axel Ortiz y Agostina Pucheta, de 6° 1° de la Escuela Industrial N° 461 de Reconquista, junto a su profesor Germán Rufanacht, resultaron ganadores del Hackatón 2025 organizado por la Fundación Acindar en la ciudad de Villa Constitución, donde participaron más de 1.400 estudiantes de 16 provincias del país. El certamen, que promueve la creatividad y la innovación tecnológica, desafía a jóvenes de escuelas secundarias y técnicas a diseñar soluciones a problemas reales mediante el trabajo en equipo y la aplicación del conocimiento científico. El proyecto del equipo reconquistense propone una alternativa sustentable a los grupos electrógenos, que suelen ser costosos, ruidosos y contaminantes. Su desarrollo consiste en un dispositivo capaz de captar las vibraciones del agua de los ríos para generar energía limpia, económica y silenciosa, ideal para alimentar equipos eléctricos y sistemas de iluminación en zonas isleñas. La idea nació a partir de una observación cotidiana del profesor Rufanacht durante una visita al río, quien luego trabajó junto a sus alumnos para transformar esa inspiración en una innovación concreta. El prototipo fue probado con éxito y actualmente el grupo avanza en la creación del modelo final, con asesoramiento de un investigador del CONICET para optimizar su funcionamiento y facilidad de uso. Como reconocimiento a su destacada participación, cada integrante del equipo recibió una computadora portátil, premio otorgado entre más de 250 proyectos presentados en esta edición. Durante su visita a Radio Amanecer, los jóvenes manifestaron su entusiasmo por el logro y coincidieron en que la experiencia “fue una oportunidad única para aprender, compartir con otros estudiantes del país y demostrar que desde Reconquista también se puede innovar y cuidar el medio ambiente”.
Ver noticia original