Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Invitan a participar de la muestra inmersiva "Anahí, fuego y flor"

    » Data Chaco

    Fecha: 13/11/2025 12:50

    Museo del Hombre Chaqueño. En el marco del 35º aniversario del Museo del Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280), este viernes 14, desde las 19, se presentará la muestra inmersiva "Anahí, fuego y flor", una experiencia sensorial sobre la leyenda guaraní de la Flor del Ceibo. Más que contemplar una obra, esta muestra invita a vivir una experiencia transformadora. Como Anahí, la joven guaraní que se convirtió en flor de ceibo, el recorrido celebra su valentía, su canto y su trascendencia, a través de arte contemporáneo, tecnología sensorial y ritualidad colectiva. Se podrá apreciar la obra "La metamorfosis de Anahí", una escultura destacada de 1,80 metros, que fusiona la figura de Anahí con un ceibo en flor, símbolo de resistencia y memoria. ESTACIONES INMERSIVAS / INTERACTIVAS La Voz de Anahí Instalación sonora con relatos en guaraní y castellano. Sonidos de tambores y sonidos del monte. Proyecciones de ceibales, cuerpos pintados y fuego danzante. "Anahí, fuego y flor". Activación: participantes pueden grabar su voz diciendo frases como "Anahí, fuego que no quema. Valiente princesa guaraní…". "Para que Anahí florezca en…", completada por cada visitante. Narración del Relato Narración de la leyenda, combinando ilustración, canto y movimiento. Ritual de cierre. Armado de un mural vivo con flores de tela. Cada flor se deposita en una gran ofrenda colectiva. Un momento colectivo para encender luces o velas y escuchar la frase final: "Anahí no arde, canta y florece en cada voz que resiste, en cada árbol que renace". Árbol de los deseos, donde cada visitante podrá dejar un deseo en una cinta roja que se atará al árbol. Sentido de la experiencia Esta propuesta busca conmover, desafiar y sembrar memoria viva. Es un recorrido sensorial, ritual y comunitario, donde la leyenda guaraní se convierte en fuerza transformadora para el presente. Cierre musical con Ariel Coronel González. Durante la semana del 17 al 21 se realizarán talleres de relatos y creación, para elaborar flores de ceibo con papel artesanal, cartapesta, cerámica o textiles rojos. Habrá juegos teatrales y musicales; dinámicas participativas con instrumentos indígenas y breves puestas teatrales que recrean la historia de Anahí. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por