13/11/2025 14:14
13/11/2025 14:14
13/11/2025 14:13
13/11/2025 14:12
13/11/2025 14:11
13/11/2025 14:08
13/11/2025 14:08
13/11/2025 14:08
13/11/2025 14:06
13/11/2025 14:05
» Amanecer
Fecha: 13/11/2025 12:42
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre un aumento del 2,3%, acelerándose levemente respecto al 2,1% de septiembre. Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año alcanza el 31,3%. Entre los rubros que más incidieron en el alza mensual se destacaron Transporte (+3,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+2,8%), impulsados por incrementos en combustibles y servicios públicos. El informe también señala que la división Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a tener una fuerte incidencia en casi todas las regiones del país, mientras que en la Patagonia el mayor impacto se observó en Vivienda y servicios básicos. En el otro extremo, los rubros Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura fueron los que mostraron menores variaciones, ambos con un incremento del 1,6%. A nivel de categorías, los precios estacionales subieron 2,8%, los regulados 2,6% y el IPC núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— avanzó 2,2%. Cabe destacar que octubre estuvo atravesado por las elecciones legislativas nacionales, lo que generó un contexto de mayor incertidumbre y volatilidad cambiaria, aunque el traslado a precios del dólar se mantuvo moderado debido al estancamiento del consumo y la actividad económica. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas habían proyectado una inflación del 2,2% para el mes, apenas por debajo del dato finalmente informado por el INDEC.
Ver noticia original