Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El municipio y estudiantes plantaron 55 árboles nativos en un barrio de Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/11/2025 12:30

    La Municipalidad llevó a cabo una nueva jornada de plantación de árboles nativos en la esquina de calles Gutiérrez y Pirán, de Paraná. En esta ocasión, 55 ejemplares autóctonos fueron plantados como parte del plan de arbolado urbano. Participaron alumnos de la EET Nº1, supo Elonce. La Municipalidad llevó a cabo una nueva jornada de plantación de árboles nativos en la esquina de calles Gutiérrez y Pirán, de Paraná. En esta ocasión, 55 ejemplares autóctonos fueron plantados como parte del plan de arbolado urbano, una iniciativa que busca mejorar la calidad ambiental de la ciudad. Fernando de la Rosa, Coordinador Ambiental de la municipalidad, quien detalló que esta plantación se enmarca dentro del plan de arbolado lanzado en junio de este año. La meta del proyecto es plantar 2.000 árboles anuales, y hasta la fecha se han alcanzado alrededor de 600 plantaciones.   El objetivo principal del plan es la creación de zonas de sombra urbana y la mejora del bienestar ciudadano al integrar la naturaleza en el entorno de la ciudad. De la Rosa explicó que la plantación de árboles autóctonos, como Aguaribay, Lapacho, Chañar y otros, está orientada a mitigar los efectos del calor urbano, especialmente en áreas donde el asfalto y el cemento generan un incremento de temperatura. “Generalmente, la ciudad se construye con materiales de alta densidad, como el asfalto y el cemento, que retienen mucho calor. La idea es que, con la sombra de los árboles, esto se disminuya considerablemente”, destacó a Elonce.   Además, subrayó que los árboles no solo ofrecen sombra, sino que también favorecen la presencia de aves y fomentan la conexión de los habitantes con la naturaleza local.     Uno de los pilares del plan es el involucramiento de la comunidad en el cuidado de los árboles. La Municipalidad ha implementado un sistema satelital que monitorea cada árbol plantado, con un sistema de “semáforo” que alerta sobre el estado de salud de cada ejemplar. Sin embargo, De la Rosa enfatizó que la colaboración de los vecinos es esencial, especialmente en los primeros años de vida del árbol, cuando requieren riego y cuidados constantes. “A veces, la municipalidad no tiene suficientes recursos ni personal para realizar todo el mantenimiento necesario, hay que cuidarlo mucho, sobre todo en los primeros años, por lo que la colaboración vecinal multiplica enormemente el impacto de esta acción”, agregó.   Federico Aldama, arquitecto de infraestructura de la municipalidad, detalló cómo se lleva a cabo la planificación de la plantación. Explicó que se consideran diversos factores como la infraestructura existente (cableado, agua, gas) y las características del espacio urbano (ancho de las calles, ubicación de luminarias, etc.). En cuanto a la selección de especies, Aldama indicó que todas son nativas y se eligen en función del espacio disponible y del tamaño potencial del árbol.   “Tenemos equipo de monitoreo, pero las comisiones vecinales participan, cuidan y son fundamentales. Pueden comunicarse con la municipalidad para coordinar la plantación de nuevos árboles en sus barrios”, agregó Aldama, señalando que el trabajo con las vecinales es clave para la organización y el éxito del plan.     Testimonios de los Vecinos   Las integrantes de las vecinales Mercantil y Cuarteles, expresaron su satisfacción con la iniciativa. Destacaron el uso de tecnología para ubicar los árboles de manera estratégica y el compromiso de los vecinos con el mantenimiento. “Estoy realmente feliz de ver un municipio activo en estas cuestiones ambientales y tener una respuesta positiva de los vecinos”, dijo Norma a Elonce. Además, la vecinal se comprometió a colaborar regando los árboles, tras recibir la promesa de que se les proporcionará agua para ello.   Por su parte, Hilda resaltó la importancia de los árboles para mejorar la calidad de vida en la zona, calificando el proyecto como un “pulmón verde” para el barrio. “La tarea es mutua, es de todos, y esta colaboración con la municipalidad es fundamental para el éxito del plan”, expresó.       Plantan árboles nativos y brindan una charla sobre cuidados del arbolado   Estudiantes participaron de la plantación de árboles   Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1, "Francisco Ramírez", participó activamente en una jornada de plantación de árboles nativos, como parte de las actividades de su pasantía. La actividad se desarrolló en colaboración con la municipalidad y se realizó en el marco de un convenio que promueve la formación práctica de los estudiantes en tareas urbanísticas y ambientales.   Desde temprano, los estudiantes estuvieron acompañados por personal municipal en la plantación de diversas especies nativas en la zona.   Uno de los estudiantes destacó a Elonce: "Hemos aprendido mucho, sin duda alguna. No solo hemos visto tema arbolado, hemos visto algunos temas viales también. Hemos hecho visita de obra y todo, y la verdad que es una experiencia que se aprovecha al máximo porque al fin y al cabo yo creo que la experiencia laboral es lo que el día de mañana nos va a ayudar", expresó.     Al ser consultados sobre la especialidad que están cursando, los jóvenes explicaron que su formación está orientada a convertirse en "maestros mayores de obra", un título que les permite realizar planos y ejecutar proyectos de construcción, incluyendo edificios de hasta cuatro pisos con subsuelo.   Los estudiantes también compartieron algunas técnicas que aprendieron para asegurar el crecimiento saludable de los árboles, tales como la adición de nutrientes al suelo, el uso de tutores para mantener el árbol recto, y la instalación de barreras para evitar que las hormigas afecten el crecimiento.   En cuanto a los cuidados necesarios, indicaron que la etapa de plantación es crucial, especialmente debido a las condiciones de sequía actuales: "La etapa en la que se planta el árbol es muy importante. Esta etapa es medio complicada. El árbol va a tener que tener más cuidado, va a tener que tener mucha más supervisión", señalaron.   El grupo tiene previsto plantar un total de cinco árboles en la calle cercana, con diferentes especies asignadas a cada estudiante. Los estudiantes deberán presentar un informe escrito detallando su experiencia durante la pasantía. “Sí, hay que presentar todo un informe sobre lo que hemos hecho a lo largo de la pasantía, vamos a estar trabajando con eso también", indicó. Elonce.com     Estudiantes participan de la plantación de árboles nativos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por