13/11/2025 14:01
13/11/2025 14:00
13/11/2025 13:59
13/11/2025 13:59
13/11/2025 13:59
13/11/2025 13:58
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:56
» El Sur Diario
Fecha: 13/11/2025 12:20
El músico y docente villense Adrián González ofrecerá este viernes un concierto gratuito en la Casa de la Cultura. La propuesta, titulada Clásicos en Acción, busca desmitificar la música clásica, mostrar su influencia en otros géneros y, a futuro, llevar la experiencia a las escuelas de la ciudad. El viernes a las 21, la Casa de la Cultura del Municipio de Villa Constitución será escenario de una iniciativa inédita en la ciudad. El maestro González presentará Clásicos en Acción, un espectáculo pensado para todo público, con entrada libre y gratuita. La actividad, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, propone no solo interpretar obras emblemáticas, sino también acercar su historia, raíces e influencia en la música contemporánea. Una invitación a descubrir González explicó que la propuesta surge del deseo de despertar curiosidad en quienes no están familiarizados con el género. “Hay un dicho que dice que no se puede querer lo que no se conoce. Existe cierto prejuicio, pero gran parte de la música que escuchamos hoy proviene de allí. Mi idea es acercarla de manera sencilla, amena y con emoción”, señaló. Durante el espectáculo, el músico combinará interpretación, relatos y proyecciones que contextualizarán las piezas elegidas. También incluirá fragmentos de tango, para mostrar cómo distintos géneros populares se han nutrido de la tradición clásica y forman hoy parte del patrimonio musical universal. De la sala de conciertos a las escuelas Uno de los ejes del proyecto es su dimensión educativa. González trabaja en el diseño de una propuesta pedagógica para llevar Clásicos en Acción a escuelas primarias y secundarias de la región. “Estoy buscando apoyo institucional y compartiendo la idea con colegas para convertirla en una herramienta de enseñanza. La música clásica no es ajena a nuestra vida: está presente en películas, dibujos animados y en composiciones folklóricas y populares”, explicó. Según el músico, acercar estos repertorios a los estudiantes favorece la sensibilidad, la creatividad y la comprensión cultural. “La música forma parte de la identidad. Si queremos que las nuevas generaciones se apropien de nuestro patrimonio, debemos transmitirlo con entusiasmo y cercanía”, reflexionó. Un espectáculo íntimo y de cupo limitado Debido a la capacidad reducida de la sala, las entradas son limitadas y pueden retirarse desde el martes por la mañana en la Casa de la Cultura. González adelantó que el concierto durará aproximadamente una hora y media y contará con momentos interactivos con el público. “Cada interpretación es única. La emoción de quienes escuchan influye en lo que sucede sobre el escenario. Ese encuentro es irrepetible”, aseguró.
Ver noticia original