13/11/2025 13:58
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:57
13/11/2025 13:56
13/11/2025 13:56
13/11/2025 13:55
13/11/2025 13:55
13/11/2025 13:55
13/11/2025 13:54
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/11/2025 12:14
El ministro de Salud Daniel Blanzaco y el Intendente Francisco Azcué participaron de la apertura de la reunión, que coincide con el VIII Encuentro de Estudiantes de EnfermerÃa. La actividad se extenderá hasta este jueves 13 y cuenta con la participación de más de 1.200 profesionales y estudiantes de toda la provincia. Esta edición del Congreso Entrerriano de EnfermerÃa se lleva adelante bajo el lema «Nuestras enfermeras, nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economÃa». A lo largo de las dos intensas jornadas de actualización de conocimientos, que se desarrollan en el Centro de Convenciones de Concordia, se abordan ejes clave como salud mental, bienestar fÃsico, seguridad en el lugar del trabajo y cuidados de calidad. En la mesa inaugural, el ministro Blanzaco expresó: «Actualmente hay muchÃsimas alternativas para capacitarse, pero estos congresos nos permiten mantener el calor humano del contacto, conocernos, compartir experiencias y seguir apostando a la formación». Y añadió: «Sé del esfuerzo diario y del rol fundamental que tiene la enfermerÃa en el sistema de salud. Por eso, que hoy se tomen el tiempo para estar aquÃ, aprender y compartir, es algo que celebro y agradezco profundamente». A su turno, el intendente Azcué, señaló: «Es un gran honor para Concordia ser sede de este congreso y los recibimos con los brazos abiertos. Quiero agradecer y reconocer a todos los enfermeros y enfermeras que cada dÃa dan lo mejor de sà en una profesión que exige compromiso y una enorme vocación de servicio. Desde esta gestión municipal, que forma parte del proyecto liderado por el gobernador Rogelio Frigerio, estamos invirtiendo en infraestructura, tecnologÃa y capacitación porque la salud pública es una prioridad, y su capital humano -nuestros médicos, enfermeros y todo el personal- merece nuestra atención y respeto». Por su parte, el director general de EnfermerÃa, MartÃn Nani, indicó: «Ver esta sala colmada nos llena de orgullo a todos los entrerrianos y entrerrianas. Este congreso fue posible gracias al trabajo conjunto de la Intendencia, las organizaciones, las empresas y los equipos de enfermerÃa de los hospitales Masvernat y Felipe Heras y del Departamento Central. Todo esto refleja un enorme compromiso colectivo». «La enfermerÃa siempre se destacó por estar al lado del paciente, por ofrecer una palabra o una mano cuando más se necesita. Hoy vemos una enfermerÃa ávida de conocimiento, con ganas de jerarquizar la profesión y de asumir el desafÃo de seguir siendo esa presencia humana que acompaña al otro», continuó durante la apertura. SOBRE LAS JORNADAS En las diferentes ponencias se profundiza en temas como la evolución del rol de la enfermerÃa, liderazgo, formación profesional y desafÃos, como también el rol de las asociaciones profesionales y polÃticas educativas para fortalecer el egreso de los estudiantes. Otros ejes son: control de hemorragias y manejo prehospitalario, el abordaje integral de la problemática del suicidio, la inteligencia artificial aplicada al cuidado, la salud mental del profesional y estrategias para propiciar el bienestar de los equipos. También se capacita sobre el uso de sistemas cerrados de infusión, la cicatrización asistida por vacÃo y prevención de la muerte súbita; se trabaja sobre la enfermerÃa gerontológica y el cuidado del adulto mayor, la humanización del cuidado en la atención primaria; se comparte la experiencia de un plan de mejora interdisciplinaria para reducir las infecciones urinarias en adultos post trasplantados renales y hay un espacio dedicado a la presentación de trabajos cientÃficos. Fuente: Municipalidad de Concordia
Ver noticia original