13/11/2025 13:49
13/11/2025 13:49
13/11/2025 13:49
13/11/2025 13:48
13/11/2025 13:48
13/11/2025 13:48
13/11/2025 13:48
13/11/2025 13:47
13/11/2025 13:47
13/11/2025 13:47
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 12:05
La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía -ASECAN- ha dado a conocer esta mañana, en el marco del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla, las nominaciones, en las 16 categorías competitivas, a los 38 Premios Asecan del Cine Andaluz, que se entregarán el próximo 20 de diciembre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. Entre los nominados figuran cuatro autores cordobeses: la directora y guionista María José Camacho, nominada por la dirección y el guión de la serie de televisión ‘Una historia muy heavy’; la guionista María D. Valderrama, nominada en la categoría de cine por ‘Un hombre libre’; el músico Fernando Vacas que aspira Premio Asecan Canción Original por ‘Mucha mierda, la huelga de actores de 1975’; y el autor Antonio Manuel, nominado a Canción Original por ‘Lorca en la Habana’. Fernando Vacas. / Chencho Martínez Golpes, Los Tortuga y La cruda realidad En esta convocatoria, el Premio Asecan Mejor Película Andaluza se lo disputarán Golpes, Los Tortuga y La cruda realidad. Mientras que el galardón a la mejor dirección estará entre la terna compuesta por Alberto Rodríguez (Los Tigres), Celia Rico Clavellino (La buena letra), Fernando Franco (Subsuelo) y Laura Hojman (Un hombre libre). En la categoría de las interpretaciones, están nominadas a la mejor actriz Ingrid García Jonnson por Superestar; Mamen Camacho por Los Tortuga; Paula Díaz por El cielo de los animales; y Teresa Garzón por Golpes. Mientras que en la categoría masculina, compiten Álvaro Morte por Anatomía de un instante; Féliz Gómez por Mr. Nadie; Hugo Wezel por Enemigos; y Jesús Carroza por Golpes. Todos los nominados a los Premios Asecan del Cine Andaluz PREMIO ASECAN PELÍCULA GOLPES, de Vaca Films, Grupo Tranquilo PC, RTVE, Movistar Plus+ y Canal Sur. LOS TORTUGA, de Oberon Media, La Claqueta PC, Don Quijote Films y La Cruda Realidad. SUBSUELO, de Blizzard Films, Ferdydurke, Kowalski Films, LAZONA, Cinekdoque, Canal Sur, ETB, Movistar Plus+ y RTVE. PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE CINE ALBERTO RODRÍGUEZ por Los tigres. CELIA RICO CLAVELLINO por La buena letra. FERNANDO FRANCO por Subsuelo. LAURA HOJMAN por Un hombre libre. PREMIO ASECAN DIRECCIÓN NOVEL DE CINE LUCÍA SELVA por Quién vio los templos caer MARCOS GUALDA por Senegal, un sueño de ida y vuelta. RAFAEL COBOS por Golpes. REYES GALLEGOS RODRÍGUEZ por Ellas en la ciudad. PREMIO ASECAN GUION DE CINE CELIA RICO CLAVELLINO por La buena letra. LAURA HOJMAN y MARÍA D. VALDERRAMA por Un hombre libre. RAFAEL COBOS y ALBERTO RODRÍGUEZ por Los tigres. REYES GALLEGOS RODRÍGUEZ por Ellas en la ciudad. PREMIO ASECAN SERIE DE TELEVISIÓN ANATOMÍA DE UN INSTANTE, de DLO Producciones, Movistar+ y Arte. LOS OFICIOS DEL CINE, de Son de Producción. UNA PERRA ANDALUZA, de Copodenieve Producciones. PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE SERIE ALBERTO RODRÍGUEZ y PACO BAÑOS por Anatomía de un instante. ALEJANDRO MARÍN por La canción. MARÍA JOSÉ CAMACHO por Una historia muy heavy. PREMIO ASECAN GUION DE SERIE MARÍA JOSÉ CAMACHO por Una historia muy heavy. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ ARANGO por Los oficios del cine. RAFAEL COBOS, FRAN ARAÚJO y ALBERTO RODRÍGUEZ por Anatomía de un instante. PREMIO AISGE INTERPRETACIÓN MASCULINA ÁLVARO MORTE por Anatomía de un instante. FÉLIX GÓMEZ por Mr. Nadie. HUGO WELZEL por Enemigos. JESÚS CARROZA por Golpes. PREMIO AISGE INTERPRETACIÓN FEMENINA INGRID GARCÍA JONNSON por Superestar. MAMEN CAMACHO por Los Tortuga. PAULA DÍAZ por El cielo de los animales. TERESA GARZÓN por Golpes. PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL BRONQUIO (SANTIAGO GONZALO) por Golpes. JULIO DE LA ROSA por Los tigres. NOVIA PAGANA (ELENA DE CÓRDOBA) por Un hombre libre. PALOMA PEÑARRUBIA por Los Tortuga. PREMIO ASECAN CANCIÓN ORIGINAL FERNANDO VACAS NAVARRO por Mucha mierda, la huelga de actores de 1975 PABLO CERVANTES y MARÍA CONSUELO por Aullar. ROCÍO ARMENTEROS, JESÚS BIENVENIDO y ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ por Lorca en la Habana. ROCÍO MÁRQUEZ, BIRANE WANE y CANITO por Senegal, un sueño de ida y vuelta. PREMIO ASECAN NO FICCIÓN CAJA DE RESISTENCIA, de Azhar Media, Alvarquero y Blablabla Media. LA MARISMA, de La Claqueta PC. LUIS GORDILLO. MANUAL DE INSTRUCCIONES, de Tarkemoto. UN HOMBRE LIBRE, de Summer Films. PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE FICCIÓN LAS PARDAS, de Simone Sojo. MACARENA, UNA COMEDIA ESPIRITUAL, de Rodrigo Sancho y Nazaret Beca. NO ESTAMOS LOCOS, de Lucía Criado Rosas. ONE WAY-CICLE, de Alicia Núñez Puerto. PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE NO FICCIÓN HERMANAS, de Setefilla González Naranjo y Javier Barbero Montes. LA DUARTE CON PARÍS, de Adonis Macías Reina. LAS MALAS, de Elisa Moreno. LAS MOTOS Y EL CAMPO, de Mar Martín Hidalgo. PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS El podcast ANOCHECE QUE NO ES POCO. El podcast DRAMA O QUÉ. La serie de ficción sonora EL CIELO INALCANZABLE. PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE Y/O AUDIOVISUAL ANDALUCÍA Y CATALUÑA. CULTURA E INTERACCIÓN EN LAS REPRESENTACIONES AUDIOVISUALES CONTEMPORÁNEAS, coordinado por María Jesús Ruiz Muñoz, Francisco Javier Ruiz del Olmo y Núria Simelio Solà. CINE Y EDUCACIÓN. TREINTA MIRADAS DEL CINE SOBRE LA ESCUELA, de Fernando Molero Campos. LA VIDA SE ABRE CAMINO. TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE EL UNIVERSO JURÁSICO, de Ana de Haro. SEXO E HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN, coordinado por María del Mar Ramírez Alvarado.
Ver noticia original