13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
13/11/2025 13:41
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 12:02
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha insistido este jueves en un mensaje que lleva lanzando el banco desde hace meses, antes incluso de que se saldará sin éxito la oferta de compra (opa) del BBVA: su entidad no buscará a corto plazo liderar una fusión con un banco español más pequeño para evitar ser objeto de una nueva opa. En las últimas semanas, además, han surgido especulaciones sobre si la entidad podría buscar la creación de un nucleo duro accionarial para blindarse ante propuestas hostiles, pero el banquero también lo ha descartado. El ejecutivo, así, ha afirmado que "no hay en principio ninguna perspectiva de que pueda haber ningún intento por parte alguna" de lanzar una nueva opa hostil sobre el Sabadell. Los tres grandes bancos del país (Santander, BBVA y CaixaBank), ha continuado, son los únicos que lo podrían intentar, pero ya tienen el "tamaño suficiente" y la opa del BBVA ha demostrado que generaría problemas de competencia difíciles de solventar. "No la vamos a evitar (un nuevo intento de compra) haciendo nada distintos de lo que estamos haciendo", ha remachado. En la misma línea, ha reiterado su mensaje habitual de una fusión entre entidades españolas más pequeñas que las tres grandes "tendría sentido" estratégico por las sinergias que produciría, pero "no se van a producir en el futuro previsible" porque todos los bancos potencialmente interesados están logrando buenos resultados y por tanto no tienen incentivos en participar en una operación corporativa. Respecto a la posibilidad de crear un nucleo duro accionarial, González-Bueno lo ha tildado de "ruído" generado por los medios de comunicación. "Se ha demostrado que tenermos un nucleo duro: el 40% del capital que son accionistas minoristas, el 30% del capital que son minoritas y clientes. Un nucleo más duro que ese es difícil. Estamos extraordinariamente satisfechos con nuestra estructura accionarial", ha remachado. Relaciones cordiales En cuanto a la opa, el banquero ha considerado "muy buena, sana y correcta" la reacción que tuvo el BBVA tras el fracaso de la operación y ha desvelado que mandó un mensaje al presidente del BBVA, Carlos Torres, tras conocerse el resultado. "Las relaciones personales no se deterioraron nunca durante la opa. Le mandé un 'whatsapp' amable y me contestó con un 'whatsapp' igualmente amable", ha apuntado. Asimismo, ha asegurado que todavía no hay novedades sobre la continuidad de David Martínez como accionista y consejero del Sabadell, después de que el financiero mexicano decidiera apoyar la opa del BBVA en contra del criterio del resto de los administradores de la entidad catalana. "Absoluta normalidad. Ha habido diferencias de criterios en ciertos aspectos, pero no nos ha notificado nada", ha afirmado
Ver noticia original