13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:45
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:44
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 13/11/2025 11:52
El senador provincial Jaime Benedetti, celebró que el proyecto para declarar como Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural de la provincia al casco histórico del Colegio Malvina Seguí de Clavarino (Gualeguaychú), esté encaminado a convertirse en ley en la Legislatura de Entre Ríos. La iniciativa es especialmente significativa porque nació de la investigación y la presentación realizada por estudiantes de 5º año del propio colegio en el marco de su participación en el programa “Senado Juvenil 2025”. La propuesta resultó ganadora en la instancia departamental y ahora obtuvo un paso central para ser aprobada en la próxima sesión ordinaria, ya que obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores. “El trabajo fue realizado por un grupo de estudiantes, se titula ‘Guardar no es esconder’ y ha sabido demostrar con claridad la importancia de proteger el conjunto edilicio -la casona original, el mausoleo, la capilla, la biblioteca y la torre- como un testimonio vivo de nuestra historia política, educativa y social”, resaltó Benedetti. “Que una propuesta del programa ‘Senado Juvenil’ se convierta en Ley Provincial demuestra la calidad de la tarea que realizaron los alumnos y remarca el compromiso que tienen para con la institución que representan”, sostuvo al tiempo que felicitó a los alumnos que elaboraron el trabajo, Lucas Mazaeda, Eren González y Carmela Peyrot, y a la docente asesora, Paola Völker, por este enorme logro: en tiempos donde a menudo reina la apatía y el individualismo, esta iniciativa surgida en las aulas nos da una lección de civismo y pertenencia”, enfatizó el legislador. Desde su fundación en 1910, el colegio ha mantenido un rol protagónico en la formación de generaciones], constituyendo un patrimonio inmaterial de enorme valor en historias, saberes, tradiciones y prácticas educativas Al ser declarado Patrimonio Histórico quedará sujeto a un régimen de protección que exigirá la previa y expresa autorización de la Comisión de Lugares y Monumentos Históricos de Entre Ríos para cualquier reforma o intervención, garantizando su conservación material y simbólica. El Colegio fue fundado sobre tierras donadas por Malvina Seguí de Clavarino, el colegio ha mantenido un rol protagónico en la formación de generaciones de gualeguaychuenses. Su origen está íntimamente ligado a una figura clave del compromiso social: Malvina Seguí del Corazón de Jesús y María, nacida el 2 de mayo de 1854 en Santa Fe. Hija de Cornelia Villar y del doctor Juan Francisco Seguí -redactor del histórico Pronunciamiento de Urquiza y constituyente nacional de 1853 por Santa Fe-, Malvina pertenecía a una familia ilustrada y comprometida con el desarrollo del país. Junto a su esposo, Luis Clavarino, llevó adelante una vida dedicada al servicio público y la ayuda comunitaria. Su legado más trascendente fue la donación de su quinta, Villa Malvina, a la Compañía de María, con el compromiso de construir en ese espacio un colegio que sostuviera una obra educativa con sentido cristiano, social y formativo. En su testamento dejó plasmada la voluntad de perpetuar tanto el proyecto pedagógico como la conservación del mausoleo familiar, demostrando una visión a largo plazo que aún hoy perdura. “Durante décadas, el colegio fue dirigido por la orden religiosa Compañía de María, cuyos valores fundacionales marcaron profundamente la identidad institucional. A partir de 2018, se incorporó el acompañamiento pedagógico de los Hermanos de La Salle, sin que esto altere la misión original. La continuidad en su proyecto educativo y su apertura a la comunidad dan cuenta de una trayectoria consolidada, adaptada a los cambios sociales, pero fiel a sus raíces”, se indica en el proyecto. El senador Benedetti concluyó: “Este es un claro ejemplo de cómo la participación cívica de los estudiantes se traduce en acciones concretas. Estamos a un paso de sancionar una ley que protege un pilar de nuestra identidad cultural”.
Ver noticia original