13/11/2025 12:37
13/11/2025 12:36
13/11/2025 12:36
13/11/2025 12:36
13/11/2025 12:35
13/11/2025 12:35
13/11/2025 12:35
13/11/2025 12:35
13/11/2025 12:35
13/11/2025 12:34
» El Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 10:22
El próximo 28 de noviembre se realizará en Rosario el 1er Festival de Narrativas en Cárceles, una jornada abierta al público que propone un espacio de encuentro, intercambio y reflexión entre educadores, estudiantes, organizaciones sociales, instituciones académicas y programas estatales que trabajan en contextos de encierro. La convocatoria es a las 15h en el aula 304 de la Facultad de Ciencia Política y RRII, y no requiere inscripción previa. La iniciativa es organizada por la Escuela de Comunicación Social (Facultad de Ciencia Política y RR.II. – UNR) y la Dirección Socioeducativa en Contextos de Encierro (Área de Derechos Humanos – UNR), con el acompañamiento de las organizaciones vinculadas a los espacios de formación en contextos de encierro y post-encierro. El Festival busca visibilizar las experiencias y metodologías que, desde la educación popular, el acceso a la cultura y la comunicación comunitaria, promueven la circulación de la palabra, la imaginación y la producción colectiva como formas de resistencia y emancipación. En un tiempo donde la cárcel plantea múltiples desafíos, el evento propone abrir un diálogo horizontal entre quienes desarrollan estas prácticas y las instituciones que las sostienen. Una jornada abierta, participativa y plural Durante la jornada, que se desarrollará de 15 a 20 horas, habrá feria de producciones, muestras interactivas, paneles, charlas y música en vivo. El programa contempla dos grandes conversaciones sobre “Narrativas educativas y documentales” y “Narrativas literarias y musicales”, donde se compartirán experiencias pedagógicas, artísticas y de comunicación desarrolladas en distintos penales de la provincia. Además, el espacio contará con la participación de organizaciones que desde hace años impulsan talleres en las unidades penitenciarias y también en el afuera, entre ellas: Mujeres Tras las Rejas, Facultad Libre, Asociación Civil Sacar la Voz, La Bemba del Sur, Alfabetización Santa Fe, Mestizas, Frente de Liberados Rosario, Alto Viaje, Rancho Aparte, Canción Urgente, Casa Cristina Vázquez y Puro Plástico 3R. Durante toda la tarde, se podrá recorrer una feria de producciones que incluye textiles, barbería, huerta, reciclado, herrería, cerámica, albañilería, publicaciones y artesanías desarrolladas en los talleres de las unidades penitenciarias de la provincia. El cierre será musical, con la participación del ensamble “Los Perros de la Calle” (Taller de cumbia UP12), el taller Canción Urgente, y las presentaciones de Leito y Akaro (Taller de rap). El programa de streaming Libertades Místicas (@mistica.tv) transmitirá en vivo desde el festival con entrevistas, coberturas e invitados especiales. Narrar para transformar El Festival de Narrativas en Cárceles se propone como un espacio de divulgación y construcción colectiva, donde las narrativas —educativas, documentales, literarias y musicales— funcionan como herramientas de transformación social, cultural y subjetiva. A través del intercambio de experiencias y metodologías, la jornada busca poner en común los desafíos actuales y futuros del trabajo educativo y cultural en contextos de encierro, reforzando el compromiso con una educación pública, popular e inclusiva.
Ver noticia original