Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Profesionales de trabajo social en el sector salud exigen respuestas de las autoridades provinciales

    Parana » APF

    Fecha: 13/11/2025 10:30

    La Comisión de Salud del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser) manifestó su preocupación por el ajuste, desmantelamiento y desfinanciamiento de las políticas públicas a nivel nacional y local. Señalan que esto dificulta la intervención profesional en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales. jueves 13 de noviembre de 2025 | 10:05hs. La comisión viene manteniendo reuniones mensuales para discutir las graves dificultades que atraviesan las y los profesionales en este contexto. Remarcan que la situación no solo genera un desborde de la demanda, sino que, fundamentalmente, dificulta la generación de estrategias de intervención profesional “que garanticen el acceso a los derechos básicos de las poblaciones con las que trabajamos en los diferentes efectores públicos de salud”. Problemáticas y sobreexigencia profesional En el abordaje cotidiano de problemáticas complejas que atraviesan este ámbito —como la vulnerabilidad social y alimentaria, discapacidad, salud mental, salud sexual, vivienda— las y los profesionales “nos encontramos en un escenario completamente inédito e incierto, ante la imposibilidad de dar respuestas a las demandas”. Simultáneamente, el colectivo se enfrenta a demandas emergentes que exceden las incumbencias profesionales. Esto se traduce en una sobreexigencia hacia las y los trabajadores sociales del ámbito de salud, quienes, en su mayoría, se encuentra en situación de precariedad laboral como trabajadoras y trabajadores del Estado. Solicitud de información y audiencias Es por ello que el Coptser decidió convocar al colectivo profesional para plantear estas inquietudes ante las autoridades provinciales de diversas áreas y estamentos gubernamentales. “Nos posicionamos desde las incumbencias de nuestro rol profesional, solicitando respuestas formales respecto de las modalidades y requerimientos de las políticas, planes y programas vigentes, así como de los recursos y partidas presupuestarias disponibles para este fin. Este último punto reviste un carácter de información pública que, como colectivo profesional colegiado, exigimos conocer”, subrayan. Con este objetivo, el Coptser ha solicitado diversas audiencias. Algunas ya se han concretado, mientras que en otras aún aguardan respuesta: Dirección General de Primer Nivel de Atención (Ministerio de Salud). Audiencia solicitada el 29/10/25. Concretada el 4/11/25. Dirección General de Salud Mental (Ministerio de Salud). Audiencia solicitada el 29/10/25. A la espera. Obra Social de Entre Ríos (OSER). Audiencia solicitada el 5/07/25. A la espera. Secretaría Ministerial de la Energía. Audiencia solicitada el 5/09/25. A la espera. Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Audiencia solicitada el 22/08/25. A la espera. Reiteración de solicitud vía correo electrónico el 12/09/25. Desde la Comisión de Salud del Coptser siguen “convocando a resistir y avanzar como colectivo profesional”, señalando la importancia de la participación. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por