Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acordó tres años de prisión por extorsionar a un hombre con difundir videos íntimos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/11/2025 08:30

    El joven de 27 años fue condenado por amenazar y exigir 15 mil dólares a otro hombre a cambio de no divulgar imágenes de encuentros sexuales. La víctima sufrió trastornos psicológicos. "Nunca quise dañar a nadie y no pensé que iba a ocurrir todo esto”, dijo el acusado. Un joven de 27 años fue condenado a tres años de prisión efectiva por extorsionar a un hombre con videos íntimos y amenazarlo con difundirlos a su esposa y compañeros de trabajo. El fallo fue dictado por el Juzgado de Control N°3 de Córdoba, a cargo del juez Pablo Cafferata, tras un juicio abreviado impulsado por el fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik.   El condenado, identificado como F.J.R., fue hallado culpable de extorsión por chantaje en grado de tentativa, coacción simple reiterada y lesiones leves, delitos por los cuales permanecerá detenido en el complejo penitenciario de Bouwer. Extorsión y amenazas   Según la causa judicial, todo comenzó cuando la víctima y el acusado mantuvieron encuentros privados en 2024. Tiempo después, el joven inició una serie de mensajes y llamadas a través de la aplicación Telegram, utilizando un perfil anónimo con una bandera argentina como foto.   En sus mensajes, exigía 15 mil dólares a cambio de no divulgar información ni imágenes sobre los encuentros. Las amenazas eran constantes y se enviaban con la modalidad temporal, que borra los mensajes en siete segundos.   “Dame los 15 mil dólares y listo, dejo de molestar y borro todo”, “voy a hablar con tu mujer y mostrar los videos”, y “esto no va a quedar así”, fueron algunas de las frases incluidas en los chats que la Justicia incorporó como prueba.   Incluso, el agresor llegó a fotografiar a la esposa de la víctima y enviarle las imágenes por celular como método de intimidación. Investigación y detención   Ante el hostigamiento, el hombre denunció la situación y la Fiscalía de Cibercrimen comenzó una investigación junto a su equipo técnico. A pesar de que se dispuso una custodia policial permanente en el domicilio de la víctima, el acosador continuó con las amenazas y exigencias de dinero.   El fiscal Pilnik explicó que el caso fue particularmente grave por la violencia psicológica y digital ejercida: “Las persecuciones y vigilancias sobre la víctima tenían el fin de alterar su estabilidad emocional. Lo sometió a hostigamiento constante, lo que derivó en un trastorno de estrés postraumático”, indicó.   Los investigadores lograron rastrear la identidad del autor a través del análisis de los datos digitales y allanaron su vivienda, donde secuestraron un iPhone utilizado para enviar las amenazas. Juicio y confesión   Durante el proceso judicial, el acusado admitió los hechos y pidió perdón a la víctima. “Reconozco lo que hice y estoy muy arrepentido. Nunca quise dañar a nadie”, expresó ante el tribunal.   El juez Pablo Cafferata homologó el acuerdo de juicio abreviado y dictó una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.   El caso fue calificado como “inédito” en Córdoba, ya que, si bien existen antecedentes de sextorsión en la provincia, la mayoría involucran a varones que extorsionan a mujeres. En esta oportunidad, el agresor y la víctima eran ambos hombres. Consecuencias   La víctima continúa bajo seguimiento psicológico debido al daño emocional causado por las amenazas y la exposición. Según la sentencia, el hostigamiento sostenido “causó un grave impacto en la vida personal, familiar y laboral del damnificado”.   El fiscal Pilnik reiteró la importancia de denunciar este tipo de delitos digitales, que suelen comenzar en redes sociales o aplicaciones de mensajería.   “Nadie tiene derecho a usar la intimidad de otra persona como herramienta de presión o amenaza. Estas conductas son delitos y deben ser perseguidas penalmente”, enfatizó. (fuente La Voz de Córdoba)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por