Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia amplía el programa “Centros de Familia” para fortalecer la inclusión y los lazos comunitarios

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 13/11/2025 08:02

    La Municipalidad de Concordia y el Ministerio de Capital Humano de la Nación continúan afianzando políticas sociales en la ciudad mediante el Programa “Centros de Familia”, que en esta segunda etapa incorpora 12 nuevos espacios adheridos. A través de esta red, los jóvenes beneficiarios pueden acceder a clubes, talleres artísticos y actividades culturales en instituciones locales. El intendente Francisco Azcué destacó la importancia del programa al señalar que “las familias son el núcleo del desarrollo y es fundamental fortalecerlas para recomponer los lazos familiares”. “Esto significa que el Estado debe generar las herramientas necesarias para que lo logren, pero también que la comunidad se esfuerce y se capacite. Mientras los hijos asisten a diferentes instituciones, los padres también participan de instancias de formación”, agregó. Azcué adelantó además que el objetivo es ampliar el programa una vez concluida esta etapa: “Tenemos una excelente relación con la ministra Sandra Pettovello y con todo el equipo de Capital Humano. Trabajamos con la mirada puesta en llegar a más familias y sumar más centros adheridos”, afirmó el jefe comunal. Una política pública en evolución El secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, resaltó que Concordia es pionera en la implementación de este programa. “Hoy estamos cerrando una nueva instancia de una política pública que va evolucionando a través de Capital Humano. Nuestro rol es ser facilitadores para que este proceso tenga buenos resultados en Concordia y en todo el país”, explicó. Arístide subrayó que el programa apunta a llegar a familias que hoy no están siendo alcanzadas por otras políticas sociales, generando estrategias que les permitan reconectarse con la comunidad y fortalecer su participación. “La experiencia de Concordia es muy buena” El director de Planificación Territorial del Ministerio de Capital Humano, Francisco Palacín, expresó su satisfacción por los avances logrados en la ciudad: “La experiencia de Concordia es muy buena. Queremos seguir avanzando, paso a paso, para llegar a más población”. Palacín destacó que el programa propone un nuevo paradigma en la política pública, centrado en la libertad de elección de cada familia: “El foco está en la familia. Buscamos que cada chico o grupo familiar elija libremente la institución a la que desea asistir y formar parte de actividades extracurriculares”. Nuevos centros adheridos En esta nueva etapa, se sumaron las siguientes instituciones locales: Asociación Civil Club Deportivo Real Concordia Club Unión de Concordia Asociación Civil Educando a Cielo Abierto Pirañas Rugby Club Club Atlético, Social y Deportivo San Lorenzo Instituto Danza Pasión Estudio de Danzas Cynthia Patiño Instituto Almas Danzantes Asociación Civil Por el Silencio Club Atlético Monseñor Rösch Club Atlético Colegiales El Programa “Centros de Familia” continúa consolidándose como una herramienta de inclusión y fortalecimiento social, con Concordia como ciudad modelo en su implementación, articulando esfuerzos entre el Estado nacional, el municipio y las instituciones de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por