13/11/2025 05:28
13/11/2025 05:27
13/11/2025 05:26
13/11/2025 05:24
13/11/2025 05:23
13/11/2025 05:22
13/11/2025 05:21
13/11/2025 05:19
13/11/2025 05:18
13/11/2025 05:18
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:42
Los Premios Empresariales celebraron la pasada semana su primera edición en una gala que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid. Con las pymes como protagonistas, estos galardones distinguieron el esfuerzo de modelos de negocio que integran la sostenibilidad en su estrategia corporativa y apuestan por la innovación como motor de progreso. Durante la ceremonia se otorgaron un total de dieciocho premios que abarcan desde el liderazgo hotelero y la innovación sostenible, hasta la excelencia en la formación profesional, pasando por, entre otras cuestiones, la prevención de los riesgos laborales o el compromiso con la salud. Una celebración del talento La velada comenzó con las palabras de bienvenida de Armando Huerta, director de El Periódico de España, que afirmó que «estos premios constituyen un reconocimiento público al esfuerzo, al talento y a la ejemplaridad de empresas y entidades que, con su labor y su trayectoria, contribuyen al desarrollo desde el firme compromiso con los ciudadanos a los que sirven». Huerta puso énfasis en la importancia de la digitalización «como palanca de competitividad» y en «la colaboración público-privada como cauce apropiado para avanzar en los grandes desafíos empresariales que afrontamos en la actualidad». El director también subrayó que «ellos son una magnífica muestra del vigor y la determinación con que, desde el trabajo diario, se puede contribuir al bien común y a la prosperidad». «Su ejemplo nos invita a seguir luchando por hacer de este país un lugar aún mejor para vivir, trabajar y soñar», concluyó. Por su parte, Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, arrancó su discurso diciendo que «cuando uno recorre Madrid se da cuenta de que el pulso de la ciudad no late en los centros de decisión donde se anuncian las grandes cifras macroeconómicas, sino en los talleres, en los comercios de barrio, en los pequeños despachos». Y es que «Madrid respira gracias a las pequeñas y medianas empresas, a sus autónomos, a las familias que invierten su capital, su tiempo y su talento para crear valor», prosiguió. Romera incidió en que «hablamos de personas que quieren transformar una idea en trabajo, una oportunidad de empleo o un esfuerzo en comunidad» y recordó que «las pymes siguen recordándonos que el progreso auténtico se construye desde la base con responsabilidad, libertad y compromiso ético». Asimismo, recalcó que «la pyme es, en suma, el espacio donde la libertad individual se encuentra con la responsabilidad colectiva y es la expresión más real de lo que somos como sociedad». En otro orden de cosas, Romera advirtió que «no hay sostenibilidad sin pequeñas ni medianas empresas sostenibles, no hay innovación sin emprendedores que se atrevan a asumir el riesgo y no habrá cohesión social sin una clase media fuerte». La voz europea Seguidamente, Beatriz Alvargonzález, consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España, apuntó que las pymes «representan el 91% del tejido empresarial español y también el 90% del tejido empresarial europeo» y las calificó como «nuestro motor económico». Explicó que «son talleres, comercios, cooperativas, startups y empresas familiares que sostienen la economía y la hacen avanzar», y que «las transformaciones verde y digital más que grandes retos deben ser grandes oportunidades». «El futuro no se espera, se construye con colaboración y determinación», apostilló. Alvargonzález destacó que «Europa y España son una gran fuente de talento y debemos trabajar para que se queden nuestras empresas en Europa, de ello depende nuestro futuro empresarial y nuestro potencial innovador». Inspiración y liderazgo Yeray Carretero, socio de Thinking Heads, puso el foco en la perseverancia, la constancia y la flexibilidad: «La realidad nunca es una línea recta, sino que hay muchas curvas». «Todos vosotros —apuntó refiriéndose a los premiados— tenéis un objetivo claro, habéis planteado una estrategia y sabéis lo complicado que es muchas veces implementar estrategias y llegar al final». Por último, Carretero subrayó que el objetivo de todas las empresas es que «el cliente nos quiera y nos elija a nosotros» y que eso «lo garantiza la sinceridad y la emoción». Entrega de galardones La organización El evento estuvo organizado por Guía de Prensa, y contó con la Escuela de Organización Industrial (EOI) como partner académico, y con Prensa Ibérica y ‘activos’ como medios de comunicación colaboradores. También dieron impulso a estos premios Ametic, Auren, InBusiness 5.0, Informa y Thinking Heads.
Ver noticia original