Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Libeen, el 'rey' del alquiler con opción a compra, sacará a bolsa una socimi para facilitar el acceso a una vivienda a 1.000 familias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/11/2025 03:42

    Libeen, el 'rey' español del alquiler con opción a compra, impulsa su crecimiento con la salida a bolsa de una socimi (sociedad cotizada de inversión inmobiliaria) con la que comprará hasta 1.000 viviendas en 2026, inmuebles cuya propiedad pasará a sus inquilinos, jóvenes y familias, entre tres y siete años después. La compañía tocará la campana en Porfolio Stock Exchange, un mercado bursátil digital de reciente creación, con una capitalización superior a los cuatro millones de euros, según avanzan fuentes de la compañía a EL PERIÓDICO. ¿Cómo funciona el modelo? Libeen inyectará 25 millones de euros entre capital y deuda en la socimi Libeen Properties y elegirá entre 130 y 150 interesados en su modelo, a los que comprará la vivienda que estos escojan, con el compromiso de firmar un contrato de arrendamiento con opción a compra entre el año tres y el siete. Los inquilinos únicamente pagan una entrada del 7% del piso —frente al 30% que exigen los bancos— y pagan una renta mensual, la cual el 30% se capitaliza para ir sumando porcentaje del piso, de forma que, cuando se completa el plazo, el inquilino ya dispone del capital necesario ahorrado para poder pedir una hipoteca tradicional. La socimi Libeen Properties estará participada por los mismos accionistas que la gestora. Entre ellos destacan los socios fundadores, Sofía Iturbe y José Manuel Cartes; Andbank, a través de Actyus y MyInvestor; el fondo alemán Cusp Capital, inversor de Zalando, Klarna o Delivery Hero; Benjamin Hellweg, que vendió el competidor de Libeen en Estados Unidos a Blackstone por 6.000 millones de dólares; o emprendedores como Íñigo Juantegui, cofundador de La Nevera Roja. En el consejo de administración participa también Juan Velayos, fundador de JV20 y exconsejero delegado de Neinor Homes o Enrique Linares y Álvaro Falcó. El vehículo comprará en esta primera fase hasta 150 viviendas de un precio de alrededor de 200.000 euros en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia. Los inquilinos que allí residan pagarán de media entre 1.200 y 1.300 euros —aunque el 30% se acumulará como ahorro—, ofreciendo un retorno a la socimi entre el 6% y el 8%. "Se trata de un arrendamiento ligeramente por encima del mercado, teniendo en cuenta que una parte se acumula para pagar la entrada, y que ofrece un riesgo y rentabilidad atractiva para nuestros inversores", desarrolla José Manuel Cortes, en una llamada telefónica con este periódico. Según los datos ofrecidos, el 100 % de los usuarios que han completado el programa logran obtener financiación hipotecaria y consiguen ahorros medios de más de 50.000 euros mejorando el historial crediticio de cada cliente. Libeen aspira a escalar hasta las 1.000 viviendas en 2026 Los 25 millones que aspira a invertir la socimi en el primer semestre de 2026 son solo el principio, porque está ya en conversaciones con institucionales para levantar nuevo capital y deuda para destinar otros 100 millones de euros a la compra de alrededor de 1.000 viviendas bajo este modelo de alquiler con opción a compra. Dentro de su plan estratégico, Libeen espera ofrecer más de 10.000 viviendas antes de 2030 y replicar su modelo en el ámbito europeo, con una expansión internacional a Lisboa y Oporto en 2027. Con la salida a bolsa, la compañía busca abrir el modelo y atraer a inversores institucionales, family offices, fondos de impacto y banca privada, además de habilitar un tramo minorista para pequeños inversores interesados en participar en la expansión del modelo. "No hemos nacido solo para invertir 25 millones de euros, somos ambiciosos", concluye el cofundador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por