13/11/2025 04:38
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:36
13/11/2025 04:36
13/11/2025 04:34
13/11/2025 04:34
13/11/2025 04:32
13/11/2025 04:31
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 13/11/2025 02:52
Cuando la respuesta ante un siniestro no debe ser a cualquier costo. La madrugada del lunes 10 de noviembre, una camioneta del Cuartel Central de Bomberos irrumpió a gran velocidad por calle Rivadavia en sentido contrario al tránsito cuando se dirigía a sofocar un incendio en la esquina de Gobernador Paz y Godoy. El hecho reaviva el debate sobre los límites en las maniobras de emergencia. En la madrugada del lunes 10 de noviembre, un incendio declarado en la rotisería Mucho Gusto, ubicada en la intersección de Gobernador Paz y Gobernador Godoy, movilizó rápidamente a las dotaciones del Cuartel Central de Bomberos de Ushuaia. Las llamas, visibles desde distintas cuadras, demandaron una intervención inmediata, por lo que la unidad de ataque acudió al lugar en cuestión de minutos. Una camioneta blanca identificada con el emblema del Cuartel Central, circuló a elevada velocidad por calle Rivadavia en dirección descendente desde Magallanes. Sin embargo, ese tramo —entre Gobernador Campos y Gobernador Paz— es de circulación ascendente, por lo que el vehículo bomberil avanzó, peligrosamente para su conductor y para terceros, en contramano. Providencialmente el hecho no derivó en consecuencias que lamentar, pero pudo haber tenido un desenlace serio. Un vehículo que en ese momento ascendía por Rivadavia logró advertir a tiempo la maniobra del móvil de Bomberos y evitar una colisión frontal. De igual modo, si algún conductor hubiera doblado desde Gobernador Paz hacia su derecha —en dirección ascendente por Rivadavia— se habría encontrado de frente con la pick up, en una situación que pudo tener consecuencias impredecibles. Si bien la legislación otorga prioridad de paso a los vehículos de emergencia cuando circulan con sirena y balizas encendidas, esa prerrogativa no implica pasar por alto las reglas de tránsito. Los protocolos de actuación establecen que el desplazamiento, veloz como amerita la urgencia, debe realizarse minimizando riesgos, incluso en el contexto de respuesta a pedidos de auxilio. El episodio vuelve a abrir, como ocurre cada tanto, un interrogante sobre la proporcionalidad entre la premura por llegar a un siniestro y la obligación de preservar la seguridad durante el trayecto. En todo caso, será un tema de reflexión para quienes conducen el Cuartel Central de Bomberos y el resto del cuerpo, porque como señala un viejo refrán, el remedio puede terminar siendo peor que la enfermedad.
Ver noticia original