13/11/2025 01:30
13/11/2025 01:30
13/11/2025 01:30
13/11/2025 01:30
13/11/2025 01:30
13/11/2025 01:29
13/11/2025 01:29
13/11/2025 01:29
13/11/2025 01:28
13/11/2025 01:28
» Misionesopina
Fecha: 12/11/2025 23:33
El servicio de transporte urbano en Eldorado atraviesa días de incertidumbre. El Ejecutivo municipal habría solicitado una prórroga para avanzar con una contratación directa con la empresa Kenia, decisión que generó preocupación entre los concejales y abrió un nuevo debate sobre la transparencia del proceso. El concejal Sebastián Tiozzo expresó en diálogo con Radio UP su desacuerdo con la medida. “Este sábado 15 de noviembre se vence el plazo del contrato de posesión entre la empresa de colectivos y la municipalidad de Eldorado”, explicó. Agregó que “dejaron pasar el tiempo y a último momento quieren hacer una prórroga para que esta situación siga”. El edil recordó que “en Eldorado nunca hubo una licitación, siempre fue la misma empresa de transporte durante 70 años”. Según señaló, en mayo de este año la comuna lanzó un llamado a licitación, pero el proceso quedó trunco. “El 9 de octubre se abrieron los sobres y no hubo propuestas”, detalló. En esta línea, sostuvo que “el sector del transporte se maneja como una mafia, cada uno tiene su lugar”. “Nosotros intentamos hacer un pliego de licitación, pero ninguna empresa está para invertir en la ciudad, dado el contexto del país”, agregó Tiozzo. El concejal advirtió que la solicitud de prórroga por dos meses busca aprovechar el cambio en la composición del Concejo Deliberante, que a partir del 10 de diciembre tendrá mayoría oficialista. “La interrogante es saber para qué quieren otra prórroga. Perdimos comunicación con el Ejecutivo y nos enteramos de que ya pidieron dos meses para concretar la contratación directa con Kenia”, afirmó. El edil recordó que “en Eldorado nunca hubo una licitación, siempre fue la misma empresa de transporte durante 70 años”. Según señaló, en mayo de este año la comuna lanzó un llamado a licitación, pero el proceso quedó trunco. “El 9 de octubre se abrieron los sobres y no hubo propuestas”, detalló. En esta línea, sostuvo que “el sector del transporte se maneja como una mafia, cada uno tiene su lugar”. “Nosotros intentamos hacer un pliego de licitación, pero ninguna empresa está para invertir en la ciudad, dado el contexto del país”, agregó Tiozzo. El concejal advirtió que la solicitud de prórroga por dos meses busca aprovechar el cambio en la composición del Concejo Deliberante, que a partir del 10 de diciembre tendrá mayoría oficialista. “La interrogante es saber para qué quieren otra prórroga. Perdimos comunicación con el Ejecutivo y nos enteramos de que ya pidieron dos meses para concretar la contratación directa con Kenia”, afirmó. Tiozzo consideró que la decisión “fue un baldazo de agua fría” y lamentó que el municipio haya avanzado sin consenso. “No tengo nada personal contra la empresa, pero el proceso debe ser más transparente”, manifestó. Finalmente, adelantó que este jueves el Concejo tratará el pedido de prórroga. “El proyecto tendrá tratamiento especial porque no hubo tiempo de debatirlo en comisiones”, señaló. El edil insistió en que “si tiene que quedar Kenia, que quede, pero que sea en un proceso transparente y con una licitación abierta”.
Ver noticia original