13/11/2025 00:55
13/11/2025 00:55
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:53
13/11/2025 00:53
13/11/2025 00:52
13/11/2025 00:51
13/11/2025 00:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/11/2025 22:55
La marcha pacífica por Benicio Farji reunió a familiares, amigos y vecinos en un pedido de justicia en Quilmes (canal 5 de quilmes) Familiares, amigos y una multitud de allegados de Benicio Farji, el niño de 8 años que perdió la vida en un accidente en un polideportivo del club Argentino de Quilmes, se congregaron durante este martes para llevar adelante una marcha pacífica. La movilización, impulsada por el pedido de justicia, surgió luego del siniestro que terminó con la vida del pequeño cuando un arco de handball cayó sobre él. El recorrido de la manifestación comenzó en el Colegio Nazareth -al cual concurría Benicio-, situado en Conesa 400, y se extendió hasta la entrada del club, ubicada en Alsina 700, en la zona de la barranca de Quilmes. Participaron alumnos, docentes y padres del establecimiento educativo donde Benicio cursaba sus estudios, además de chicos de las distintas divisiones de básquet del club y miembros de la comunidad local, indicó Perspectiva Sur. El recorrido de la manifestación incluyó el Colegio Nazareth y la sede del club, lugares clave en la vida de Benicio Farji (Data Judicial) A lo largo del trayecto, el silencio de los manifestantes estuvo cargado de simbolismo. Muchos portaron flores blancas y velas eléctricas, mientras que los niños levantaron pancartas con mensajes de cariño y recuerdos para su compañero. Algunos de estos carteles y banderas reflejaban el impacto emocional que tuvo en la comunidad la pérdida de Benicio, que solía ser descrito por sus más cercanos como un niño con pasión por el deporte, muy querido entre sus pares y docentes. Al llegar a las puertas del club, la tía de Benicio tomó el micrófono y leyó un comunicado elaborado por los padres del niño. El mensaje, dirigido a los presentes y a toda la sociedad, remarcó la importancia de asumir responsabilidades. Las palabras de la familia buscaron no solo reclamar el esclarecimiento de lo sucedido, sino también transformar este dolor en una demanda colectiva para evitar tragedias similares en el futuro. “Hoy nos reunimos en esta marcha pacífica y silenciosa para pedir justicia por Benicio. Para que su muerte no quede impune. Para que asuman las responsabilidades que correspondan y sobre todo para que nunca más vuelva a ocurrir una tragedia evitable”, expresó la tía ante la multitud que se detuvo frente a la sede del club, de acuerdo con la información de Data Judicial. El comunicado continuó dando cuenta de la esencia de Benicio y la magnitud del vacío que dejó. “Benicio tenía 9 años, era un niño alegre, solidario, inteligente, persistente y lleno de amor, pasión por el básquet, divertido y risueño. El 30 de octubre, perdió la vida mientras estaba en el club donde jugaba al básquet, su partida dejó un dolor profundo en su familia, en sus amigos, en sus escuelas y en toda la comunidad”, señaló el mensaje. El comunicado leído por la tía de Benicio destacó la importancia de evitar tragedias similares en el futuro (Data Judicial) Durante la lectura resaltó la intención de que esta movilización funcione como un llamado de atención a todas las instituciones, clubes y espacios deportivos. De acuerdo con el comunicado, el objetivo es que refuercen sus cintas de seguridad, protocolos y controles para que los niños puedan practicar deporte en ambientes protegidos y libres de riesgos. En otro tramo, la familia agradeció públicamente el acompañamiento y el respeto de todas las personas que se sumaron. “Esta caminata no busca revancha ni confrontación, es un acto de amor, memoria y pedido de verdad. Un modo de acompañar a la familia en su reclamo de Justicia y de generar conciencia”, remarcó la tía de Benicio. Días atrás, Guido y Marina, padres de Benicio Farji, recordaron el momento del accidente fatal. “Nuestro hijo era un basquetbolista y en una tarde habitual, después de entrenar, escuchamos un estruendo y lo vimos tendido bajo el arco, fue desesperación, gritos, llantos y la corrida a un final trágico”, relataron en diálogo con Radio Mitre. De acuerdo a lo que supo Infobae, el golpe del arco fue en región occipital del cráneo y desencadenó un cuadro complejo: traumatismo craneoencefálico severo, hemorragia otorrinofaríngea y un episodio de paro cardiorrespiratorio. El testimonio de los padres de Benicio reveló el profundo dolor y el temor que persiste entre los niños del club El ingreso a la guardia exigió una intervención inmediata. Se efectuaron tomografías que identificaron serias lesiones craneoencefálicas e incluyeron una hemorragia intracraneal entre las complicaciones detectadas. Mientras el personal de salud intentaba estabilizarlo, el menor desarrolló un cuadro abdominal agudo que llevó a la decisión de operarlo de urgencia; la intervención quirúrgica culminó con éxito en las instalaciones del Hospital Isidoro Iriarte. Después de la intervención y la estabilización, pese a que su estado seguía siendo de extrema gravedad, se tomó la decisión de trasladarlo al Hospital de Alta Complejidad El Cruce de Florencio Varela, donde confirmaron la muerte cerebral y el fallecimiento del paciente. “A La Rosa (presidente) lo vi ayer en el hospital, nunca participó de la actividad, no conocía a Benicio, ni a ningún otro niño. La respuesta del club fue háblenle al profe, que es otro papá más”, agregaron los padres. “Los compañeritos y la gente de básquet están aterrorizados, no quieren volver, tienen miedo. Mi hijo mayor, de doce años, vio a su hermano tendido en el piso con un charco de sangre y el arco encima. Eso lo vieron todos los nenes”, culminaron.
Ver noticia original