12/11/2025 22:57
12/11/2025 22:57
12/11/2025 22:57
12/11/2025 22:57
12/11/2025 22:57
12/11/2025 22:56
12/11/2025 22:55
12/11/2025 22:55
12/11/2025 22:54
12/11/2025 22:54
» Radio Sudamericana
Fecha: 12/11/2025 21:28
Miércoles 12 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 19:05hs. del 12-11-2025 GESTIÓN La Municipalidad lanzó un programa destinado a mejorar la producción y calidad de lana en la zona. La iniciativa, que representa una inversión superior a los $2 millones, beneficiará a más de 1.000 ovinos y acompaña a productores con hasta 30 animales. El viceintendente a cargo de Perugorría, Ubaldo Leiva, presentó oficialmente el “Plan Esquila”, una iniciativa destinada a fortalecer y acompañar a pequeños y medianos productores ovinos del municipio. El programa es coordinado por el secretario de Producción, Osvaldo Galfrascoli, quien supervisa las tareas en el territorio. La actividad es financiada en su totalidad por la Municipalidad de Perugorría y representa una inversión superior a los $2.000.000. El plan está dirigido a productores que cuenten con hasta 30 ovinos, y alcanzará a un total de 1.000 animales beneficiados en su primera etapa. Acompañamiento al sector productivo Desde el Ejecutivo municipal explicaron que el objetivo del Plan Esquila es mejorar la calidad de la lana y aumentar su valor comercial, generando un impacto positivo en la economía local. “Con este programa buscamos fortalecer la producción ovina y brindar apoyo a los pequeños y medianos productores, que muchas veces no cuentan con recursos ni personal especializado para realizar la esquila”, señalaron desde el área de Producción. Además de la mejora productiva, el plan representa un importante apoyo económico, ya que en la zona no hay esquiladores disponibles, lo que encarece el trabajo para los productores rurales. Sanidad y seguimiento Otro de los componentes del programa incluye una acción sanitaria complementaria. Diez días después de cada jornada de esquila, la Municipalidad realiza la aplicación de un desparasitario, contribuyendo al cuidado y la sanidad del rodeo local. Desde el inicio del programa ya se esquilaron más de 250 ovinos, marcando un avance significativo en esta política de acompañamiento al sector productivo. Con esta iniciativa, Perugorría reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario local, impulsando herramientas que promueven el trabajo rural, la sustentabilidad y la mejora de la producción regional.
Ver noticia original