Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Escuelita parlamentaria”: La Libertad Avanza capacitará a sus nuevos diputados para evitar errores en el Congreso

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/11/2025 20:03

    El bloque de La Libertad Avanza implementará una formación acelerada para sus legisladores novatos con el objetivo de que conozcan el funcionamiento parlamentario y eviten errores en las comisiones y El bloque de La Libertad Avanza avanza en la profesionalización de sus diputados en materia parlamentaria. En diciembre de 2023, durante la apertura de la comisión de Presupuesto en medio de las sesiones ordinarias, sus diputados no sabían que debían sentarse para dar quórum. Por esta razón, Silvia Lospennato del PRO y Nicolás Massot de Encuentro Federal tuvieron que “invitar” a los libertarios a tomar asiento para poder iniciar el debate. Para evitar que esta situación se repita en las próximas sesiones extraordinarias, que comenzarán el 10 de diciembre y en las que el bloque tendrá nuevamente varios diputados sin experiencia parlamentaria, las autoridades decidieron implementar un curso acelerado para los nuevos legisladores, denominado “escuelita parlamentaria”. Hace una semana, los diputados electos de La Libertad Avanza recibieron un mensaje en sus teléfonos que indicaba: “Diputados electos, los días martes, miércoles y jueves de la semana que viene, desde las 15hs hasta las 18hs estaremos realizando reuniones por los temas parlamentarios y reglamentarios”. Además, el aviso incluía un recordatorio para quienes vienen de provincias alejadas al Congreso de la Nación: “Por favor, sacar sus pasajes para estar la semana que viene en CABA”. Este martes, los legisladores recibieron otro mensaje recordatorio: “Les recordamos que martes, miércoles y jueves de esta semana, a las 15hs estaremos encontrándonos en la sala de reuniones Nro. 9 de la comisión de Presupuesto y Hacienda”. Como muchos no conocen el edificio y será la primera vez que ingresen, se aclaró que la sala está ubicada en el Anexo A de la Cámara de Diputados, en el tercer piso, oficina 321. Un detalle importante es que los convocados que aún no son diputados no tienen acceso al edificio, por lo que deberán ser recibidos por personal de la Cámara, que en esta jornada debería estar en receso por celebrarse el Día del Trabajador Parlamentario. El encargado de dictar el curso será Adrián Pagán, secretario parlamentario con amplia trayectoria en el Congreso. Pagán ingresó en 2002 como asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, cargo que ocupó hasta 2008. Luego fue Director General de la Presidencia de la Cámara hasta 2011, Subdirector de Investigación y Difusión hasta 2016, y Director General de Información Parlamentaria y Archivo hasta 2020. Tras 12 años en la Cámara de Diputados, pasó al Senado como Director de Capacitación Parlamentaria y en enero de 2024 volvió a Diputados como Director Parlamentario. Ocho meses después fue designado Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, posición que lo ubica a la derecha de la presidencia y le otorga la última palabra en cuestiones reglamentarias. Según explicaron fuentes del bloque, “la intención es que tengan un pantallazo de lo que es el trabajo parlamentario”. En un encuentro previo en Casa Rosada, se les aclaró que no deben hablar de más y que “la idea de que los libertarios no son rebaño no existe”. Se les recomendó seguir el ejemplo de los diputados electos Sergio Figliuolo y Lilia Lemoine, quienes indicaron que frente a los proyectos enviados por el Ejecutivo “primero levanto la mano y después los leo”. Lemoine agregó que “si después quieren presentar proyectos alineados con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano”. La “escuelita parlamentaria” surgió luego de los encuentros de los legisladores con Karina Milei, en los que recibieron una copia de la Constitución Nacional y del reglamento de la Cámara de Diputados. “La convocatoria es para prepararlos parlamentaria y reglamentariamente porque no saben nada”, reconoció una fuente del bloque libertario. En este contexto, aún resuenan las palabras de la diputada electa Karen Reichardt, quien confesó que todavía no había leído el reglamento y que le parecía “tedioso, letra chiquita, todo lo feo para los que no somos grandes lectores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por