11/11/2025 20:26
11/11/2025 20:26
11/11/2025 20:26
11/11/2025 20:25
11/11/2025 20:25
11/11/2025 20:25
11/11/2025 20:25
11/11/2025 20:24
11/11/2025 20:24
11/11/2025 20:23
» Corrientesaldia
Fecha: 11/11/2025 18:14
El gobernador Gustavo Valdés, inauguró 10 cuadras de pavimento que se extienden por los barrios 10 de febrero y Centenario. Y seguidamente, procedió a habilitar el edificio a nuevo del Concejo Deliberante de la localidad, obra que el Mandatario provincial destacó por tratarse del “órgano por excelencia de la democracia”. Al tomar la palabra, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés expresó que “la verdad que hemos hecho muchas cosas, por ahí uno tiene la pasión de hacer, veníamos hablando con el intendente y me dice vos lo que pasa es que no te estás acordando de todo lo que hiciste” y además agregó que “muchas veces es así, porque uno a veces tiene la pasión, lo que uno hizo ya lo hizo y la pasión por seguir construyendo y por seguir haciendo cosas y cuando paso por Alvear tengo la sensación como que hicimos poco y que podíamos haber hecho mucho más”. “Nos tocaron tiempos difíciles y duros, nos tocó la pandemia, el fuego, incendios, pasamos de todo y uno se va con lo que podía haber hecho pero nos recordaban lo que hicimos en materia deportiva, un montón, lo que hicimos con Salvarredy en materia de asfalto fue algo increíble con mucha iluminación” dijo Valdés y a la vez remarcó que “nadie te regala nada, todo lo que hicimos en la provincia de Corrientes lo hicimos sin endeudarnos, no le pedimos un peso a nadie, lo hicimos administrando y a veces tenes más para administrar y a veces tenes menos” remarcó el Primer Mandatario. Seguidamente, y ampliando lo anterior comentó que “nosotros tenemos equilibrio fiscal, no le debemos nada a nadie, tenemos obras por todos lados, recuperamos la capacidad en la provincia de Corrientes de tener asfalto, trabajamos con intendentes como Salvarredy que es un Jefe comunal absolutamente responsable, peso que viene a la comuna, peso que termina exactamente en ese lugar y termina ordenado, limpio y rápido” y lo felicitó destacando que “fuiste uno de los mejores intendentes que tuvo la provincia de Corrientes y el mejor intendente de Alvear en los últimos 8 años”. Para concluir, el Gobernador recordó que “hicimos un gran esfuerzo para tener en esta zona un segundo puente con Brasil, ojalá pronto se dé, necesitamos integrarnos, necesitamos lograr que esta gran ciudad, que esta gran comunidad, que las dos; tanto La Cruz como Alvear puedan tener integración” y manifestó que “es simplemente, mirando, trabajando, procurando, y amando, agradeciendo, trabajando, cuidando, administrando, y creo que es ese el desafío que les toca y a seguir haciendo esto que es la pasión, de construir el futuro de los correntinos”. Apoyo al Municipio Al respecto, el intendente Miguel Ángel Salvarredy en primer lugar agradeció al Gobernador por apostar por Alvear e invertir en 10 cuadras de pavimento, e indicó que “antes esto era un terreno desierto, no había luces, nada, y hoy podemos contar con más de 100 cuadras de pavimento y más de 300 cordones cunetas, con iluminación”. Asimismo, repasó las obras deportivas que fueron realizadas por el Gobierno provincial, en la localidad, y “todas estas oportunidades las dio un líder que jamás nos mintió, y nunca nos defraudó”, y a la vez consideró que los Municipios siempre deben de recordar. Además, la ocasión fue propicia para que el Intendente entregará al Gobernador una placa que destaca su gestión en el acompañamiento al Municipio en estos últimos ocho años. La importancia de la institucionalidad y la democracia en Alvear Seguidamente, el gobernador Valdés encabezó la inauguración del Concejo Deliberante municipal de Alvear donde ante los representantes de los vecinos, destacó la importancia de la democracia y de los lugares donde se tratan los temas que a los ciudadanos les interesa. En ese nuevo recinto democrático, el gobernador Gustavo Valdés remarcó la necesidad de fortalecer la calidad institucional y continuar promoviendo espacios democráticos de diálogo y participación ciudadana. En ese marco, el mandatario acompañó la inauguración de un salón velatorio municipal, al que calificó como “un avance importante para la comunidad”. En su discurso, Valdés subrayó que la democracia se construye en el debate y en el respeto de las instituciones. “Nosotros luchamos por la democracia, que es poder debatir. En el Congreso de la Nación, uno entra al templo de la discusión, donde descansa la voluntad popular”, sostuvo, destacando el valor de los distintos poderes del Estado y su equilibrio. Asimismo, el mandatario explicó que tanto en los municipios como en la provincia es fundamental mantener la independencia entre el Ejecutivo y el Deliberativo. “El sistema es así, de debate, pero cuando una ordenanza se aprueba, tiene rango local y debe ser cumplida o vetada en el marco de las atribuciones que fija la ley. Tener un Concejo Deliberante es honrar la voluntad popular”, afirmó. Recordando su paso por el Concejo de la ciudad de Corrientes, Valdés destacó que ese ámbito permite comprender de cerca las necesidades de la gente: “A mí me tocó ser concejal de Corrientes, y todos sabíamos qué pasaba en la sociedad porque allí construíamos el centro del debate”, señaló, y añadió que “Corrientes siempre fue institucionalista, porque siempre terminó eligiendo a su gobernador”. El mandatario hizo también un repaso histórico de los valores que sustentan la identidad provincial. “Somos la provincia de 1821 que dijo Patria, Libertad y Constitución, y eso está en nuestra bandera”, recordó. Finalmente, convocó a los municipios a continuar actualizando sus marcos normativos: “No tengan miedo de reformar sus Cartas Orgánicas, porque en definitiva son la expresión de lo que creemos como sociedad, dentro de las normas y de la vida civil”, afirmó. Para concluir, Valdés resaltó que la institucionalidad y la democracia son pilares del progreso provincial: “Debemos tener una casa donde podamos debatir miradas distintas en una sociedad que día a día busca su progreso”, concluyó. Presidente del Concejo Deliberante de Alvear Al tomar la palabra, el presidente del Concejo Deliberante de Alvear, Rodrigo Araujo agradeció al Gobernador y dijo que “estamos muy agradecidos por la inauguración de nuestra nueva casa, que representa algo sumamente importante para nosotros los alvearenses, no es solamente una nueva institución sino también la institución que representa la democracia para nosotros” y allí indicó que “acá nosotros debatimos con algunas igualdades y diferencias, con los demás colegas concejales, es ideas, proyectos, en pos del bienestar de cada uno de los alvearenses, las puertas a cada uno de los ciudadanos están abiertas”. Cabe destacar que lindante al nuevo edificio inaugurado, el municipio está construyendo una sala velatoria con el apoyo del Gobierno de la provincia. Resolución municipal Según resolución municipal N°232/2025, el señor intendente municipal de Alvear resuelve adjudicar la fracción del inmueble con edificación ubicada en la Manzana 72, lote 2, Solar 3 con una importante dimensión de fondo, lo que hace que una superficie importante del Concejo Deliberante de la ciudad de Alvear, firmado por el intendente de esa localidad, Miguel Salvarredy y se hace entrega la resolución al presidente del Concejo Deliberante Rodrigo Araujo. Presencias Acompañaron al gobernador, los intendentes de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy; de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés; el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Justicia, Juan José López Desimoni, de Industria, Mariel Gabur, legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, concejales, intendentes del interior provincial, vecinos, y demás autoridades presentes.
Ver noticia original