11/11/2025 17:14
11/11/2025 17:14
11/11/2025 17:13
11/11/2025 17:13
11/11/2025 17:11
11/11/2025 17:11
11/11/2025 17:06
11/11/2025 17:05
11/11/2025 17:02
11/11/2025 17:02
» El litoral Corrientes
Fecha: 11/11/2025 15:20
Corrientes se prepara para recibir al presidente Javier Milei, quien disertará en la conferencia de cierre del 12° Congreso de Economía Regional (CER), organizado por la Fundación Club de la Libertad. El encuentro se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en Espacio Andes, desde las 8 de la mañana, con una jornada completa de debates, paneles y disertaciones sobre política económica, desarrollo federal y desafíos del crecimiento. Un espacio para el debate liberal en el NEA Tras 12 años de realización, el congreso se ha consolidado como uno de los foros económicos más importantes del Nordeste argentino. Contará con la participación de funcionarios, empresarios y referentes académicos de Argentina y otros países de la región. La apertura estará a cargo del presidente de la Fundación, Alberto Medina Méndez, seguido por autoridades provinciales y municipales. Entre los temas que se abordarán se destacan el auge del liberalismo político y económico en América Latina, la situación económica de Venezuela, el federalismo judicial y las reformas provinciales. Habrá también videoconferencias con especialistas desde Estados Unidos, como los economistas Alberto Ades y Sebastián Galiani, y la profesora María Eugenia Muniagurria. Paneles con diputados y empresarios Durante la jornada, habrá instancias de paneles con legisladores nacionales - entre ellos Diógenes González, Virginia Gallardo, Joaquín Benegas Lynch, Damián Arabia y Alejandro Bongiovanni-, quienes compartirán su visión sobre la situación política y económica del país. El sector privado también tendrá un rol destacado con la presencia de referentes de la Federación Económica de Corrientes (Fecorr), la Federación Económica del Chaco (Fechaco) y jóvenes empresarios locales. El cierre a cargo de Javier Milei La conferencia de cierre, titulada “Los desafíos del crecimiento económico”, estará a cargo del presidente Javier Milei y está prevista para las 19. El mandatario llegará a Corrientes acompañado de funcionarios nacionales. En esta disertación se espera que aborde temas vinculados a la coyuntura económica y las perspectivas de su plan de gobierno. Cronograma del 12° Congreso de Economía Regional 08:00 hs. – Acreditaciones en puerta principal de Espacio Andes (Av. Maipú 3840) 08:30 hs. – Acto oficial de apertura del Congreso Bienvenida de la Fundación Club de la Libertad a cargo de su presidente Alberto Medina Méndez. Discurso de autoridades e inauguración del 12° Congreso de Economía Regional. 09:00 hs. – Conferencia “Rómulo Rinaldi” – “Presente político y económico de Venezuela” Disertante: José Acosta (periodista y filósofo venezolano) Presentador: Carlos Moratorio 09:30 hs. – Conferencia “El auge en LATAM del liberalismo político y económico” Disertante: Eduardo Nakayama (senador nacional de Paraguay) Presentador: Director de la Fundación Club de la Libertad 10:00 hs. – Panel: La perspectiva de los legisladores nacionales Disertantes: Diógenes González, Santiago Pauli, Carlos Daniel García Moderador: Edgardo Carballo Sawula 10:45 hs. – Presentación del libro “Alberdi, la indómita luz” Disertante: Daniel Pereyra Presentador: Carlos César Hernández 11:00 hs. – Panel: La mirada de las organizaciones empresariales Disertantes: Jorge Borsatto (FEC), Emilio Caravaca Pazos (Fechaco), Roberto Báez (Fecorr) Moderador: Ricardo “Caito” Leconte 11:45 hs. – Conferencia “Justicia, federalismo y desempeño económico” Disertante: Martín Carranza Torres Presentador: Thor Scheihing 12:15 hs. – Conferencia “El turno de las reformas provinciales” Disertante: Lisandro Balestra Presentador: Nicolás Pitton 12:40 hs. – Videoconferencia desde EE.UU. “Argentina y el mundo: escenario 2026” Disertante: Alberto Ades Presentador: Iván Fonteina 13:00 hs. – Cierre de la mañana 14:30 hs. – Videoconferencia desde EE.UU. “Los retos del crecimiento económico” Disertante: Sebastián Galiani Presentador: Tomás Molina 15:00 hs. – Videoconferencia desde EE.UU. “La relevancia de las estadísticas y los datos” Disertante: María Eugenia Muniagurria Presentador: Juan Manuel Verón 15:20 hs. – Conferencia “Las raíces del crecimiento” Disertante: Carlos César Hernández Presentador: Sebastián Galeano 15:40 hs. – Conferencia “El Estado presente como ‘ancla’ del crecimiento” Disertante: Pablo Guido Presentador: Thor Scheihing 19:00 hs. – Conferencia de cierre: “Los desafíos del crecimiento económico” Disertante: Presidente Javier Milei
Ver noticia original