Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economía Social: el parque Urquiza ya tiene su primera feria autogestiva

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/11/2025 17:02

    De esta manera, la Municipalidad de Rosario,la La Feria Autogestiva parque Urquiza se distingue por contar con más de 20 feriantes. Se trata de emprendimientos locales de todos los distritos de Rosario, que ofrecen rubros tales como bijouterie artesanal, deco hogar, entre otros. Además de incluir invitados especiales que ofrecen productos comestibles. Impulsores de este nuevo proyecto Pablo y Andrea llevan adelante ‘Anima Creativa Lab’, un proyecto de indumentaria caracterizado por sus ilustraciones únicas. En junio de este año, luego de concluir la fase ABC del programa ‘Rosario Emprende’, Pablo se agrupó con compañeros que deseaban impulsar una feria autogestiva. Si bien desde el municipio se les ofreció participar en ferias fijas, su deseo era crear una propia. De este modo, aún sin contar con un coordinador de feria, se organizaron y comenzaron a darle forma a su sueño. Así fue como, junto a los coordinadores de Economía Social, buscaron un espacio y dieron con el Parque Urquiza. Un lugar que Pablo destacó por su ubicación frente al Planetario y por la gran concurrencia de quienes lo eligen para disfrutar los fines de semana. En la nueva feria conviven diferentes edades y realidades. “La idea era que fuera diversa y que pudieran sumarse personas que habitualmente no ferian para que, de esta manera, quienes no logran conseguir trabajo tengan una oportunidad de generar ingresos”, señaló Pablo. Entusiasmado con este nuevo proyecto que reúne a emprendedores de trayectorias muy diversas, el creador de Anima Creativa valora el espíritu colectivo que impulsa la propuesta. “Más allá de vender, lo importante es que todos podamos crecer, compartir experiencias y mostrar lo que hacemos”, concluyó. Ferias y Mercados Arriba Rosario Las ferias constituyen espacios de comercialización que permiten la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales. Todas estas acciones se enmarcan en el Plan Cuidar. Ferias Autogestivas Las ferias autogestivas promueven la generación de nuevos canales de comercialización con una mayor autonomía, participación y cooperación entre emprendedoras y emprendedores. Estas nuevas ferias surgen del trabajo colectivo en diferentes barrios de la ciudad y aportan al encuentro, la revalorización del espacio público y la apropiación de los vecinos y vecinas que acceden a las ofertas de productos de la economía social. Con el objetivo de regularizar y habilitar las ferias autogestivas, el municipio exige el cumplimiento de determinados requisitos vinculados al funcionamiento de las mismas, a través del programa ‘Rosario Emprende’ de la Subsecretaría de Economía Social. Rosario Emprende Es un programa de inclusión socio-productiva y promoción humana que tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y emprendedoras, impulsando, fortaleciendo y acompañando el desarrollo de sus emprendimientos. Se divide en tres fases (1: ABC, 2: Sigo aprendiendo, 3: Plan de negocios) con sus correspondientes módulos, en donde se le da al emprendedor y emprendedora todas las herramientas necesarias para poder llevar adelante su proyecto. Se trata de un espacio de capacitación del municipio, destinado a vecinos y vecinas de la ciudad con una idea de proyecto prediseñado o por iniciarse, o bien con un proyecto ya en marcha vinculado a la elaboración de productos artesanales o a la prestación de servicios. Se basa en la pedagogía de la educación popular, el diálogo de saberes y el aprendizaje cooperativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por