Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patronato celebró los títulos juveniles: "Lo principal es el crecimiento de los chicos"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/11/2025 14:30

    Elonce recibió a entrenadores, jugadores y dirigentes quienes destacaron el trabajo formativo. Tres categorías disputaron las finales de la zona interior de la Primera Nacional en San Luis. 4º y 9º se consagraron campeonas, mientras que 8º fue subcampeona. El domingo fue una jornada inolvidable para el Club Atlético Patronato, que vivió una verdadera fiesta en San Luis con tres de sus categorías juveniles compitiendo en las finales de la zona interior de la Primera Nacional. Dos de ellas lograron coronarse campeonas y una tercera quedó muy cerca del título. Elonce recibió a entrenadores, jugadores y dirigentes quienes destacaron el trabajo formativo. Patronato celebró los títulos juveniles: "Lo principal es el crecimiento de los chicos" La cuarta división, dirigida por Leo Ferrero y Marcelo Candia, repitió el campeonato que había obtenido el año anterior. “Fue un año duro, donde por suerte pudimos repetir. Lo logrado es muy bueno para los chicos, que hicieron un gran esfuerzo”, expresó Ferrero.   El entrenador destacó la evolución de los jóvenes futbolistas: “No es fácil llegar a estas instancias. Lo más importante es el crecimiento de los chicos, que están en una edad complicada, buscando su primer contrato profesional. La mayor satisfacción sería que la mayoría llegue al fútbol grande”. Sueños y esfuerzo en la cuarta categoría Los jugadores también compartieron su alegría por el campeonato. “Todo el equipo hace lo posible por el sueño de cada uno, que es ser jugador profesional. Jugamos AFA los fines de semana y ahora la Liga, no tenemos tiempo para descansar, pero vale la pena”, comentó uno de los goleadores del plantel, Ignacio Giacinti.   El conjunto rojinegro superó en la final a Gimnasia y Esgrima de Mendoza por 1 a 0. “Fuimos superiores, merecíamos el campeonato. Podríamos haberlo ganado por más, pero el ritmo que tenemos es mérito del trabajo físico y el compromiso de todos”, resumió. Mientras tanto, el grupo ya se prepara para la final nacional ante Atlanta, que definirá al campeón absoluto de la categoría, con la expectativa de poder disputar el encuentro en Paraná.   La octava fue subcampeona tras un partidazo La octava división, dirigida por Martín Vincent, protagonizó un encuentro vibrante que terminó 3 a 3 ante el mismo rival mendocino. “Nos empataron sobre la hora y en los penales se llevaron el triunfo, pero el crecimiento del equipo ha sido enorme. Habían ganado un solo partido en la primera rueda y terminaron invictos en la segunda”, destacó el técnico. Leonel Cabello, autor de un gol memorable desde mitad de cancha, relató emocionado: “Cuando vi al arquero adelantado y ya estaba acalambrado, igual tenía que patear la pelota. Fue una felicidad tremenda”.   Pese a la derrota por penales, el grupo se fue satisfecho. “No tenemos nada para reprocharnos, dejamos todo en la cancha. El equipo creció mucho, individual y colectivamente. Las finales se ganan o se pierden, pero lo importante es el camino”, expresó. La novena sumó una nueva estrella La novena división, dirigida por Hernán Ramírez y su ayudante Lucas Márquez, también se coronó campeona tras vencer en la final a su par de Gimnasia y Esgrima. “Los chicos supieron manejar el partido, tomaron el protagonismo e intentaron siempre jugar con nuestra forma y nuestro trabajo. Tuvimos un buen resultado gracias a eso”, afirmó el DT.   El capitán, Bruno Soria, sostuvo la copa y resumió la emoción del plantel: “Estuvimos trabajando muy duro todo el año. Ahora vamos por la final nacional ante Arsenal de Sarandí”. Su compañero, Jonás Montero, fue elegido figura tras convertir el segundo gol: “No venía tan bien con los goles y gracias a Dios se me dio en ese partido. Era lo que estaba buscando”. El mediocampista Santino Moreira agregó: “Fue un grupo muy hermoso. Supimos manejar el partido como queríamos y logramos el campeonato que tanto soñamos”.   Orgullo rojinegro y sentido de pertenencia Los dirigentes de Patronato destacaron el trabajo formativo y la conducta ejemplar de los planteles. “Viajamos con una delegación de 60 personas a San Luis y no tuvimos ningún inconveniente. La conducta fue ejemplar dentro y fuera de la cancha”, subrayó Vincent. Un dirigente remarcó la importancia del trabajo colectivo: “Se están viendo los resultados del esfuerzo de tantos años. Cada vez tenemos más chicos en primera, formados en nuestra casa. Eso nos llena de orgullo”.   También hubo palabras de los padres. Jorge Moreira, papá de uno de los jugadores campeones, señaló: “Es otro trabajo en equipo. Vemos el crecimiento de los chicos y nos sentimos orgullosos. El esfuerzo de todos se refleja en estos resultados”. La jornada concluyó con festejos y emoción. Dos de las tres finales quedaron en manos de Patronato, mientras que la octava dejó una gran actuación que reafirmó el nivel competitivo del club. Con estos logros, las inferiores rojinegras demostraron que el trabajo, la disciplina y la formación siguen siendo el motor del crecimiento. (Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por